ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de cooperativa de ahorro y crédito “Renacer andino ltda”

STEFVYTutorial19 de Marzo de 2013

16.563 Palabras (67 Páginas)806 Visitas

Página 1 de 67

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

LEY ORGÁNICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DEL SECTOR FINANCIERO Y SOLIDARIO

TEMA: CREACIÓN DE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “RENACER ANDINO LTDA.”

ACTA CONSTITUTIVA DE LA PRE COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “RENACER ANDINO LTDA.”

En la ciudad de Pillaro, provincia de Tungurahua, hoy martes 10 de abril del 2

12, a las 19h00, en la sede de la pre cooperativa “RENACER ANDINO” LTADA, ubicada en las calles Sucre 169 y Carlos Tamayo de la ciudad de Pillaro, encontrándose presentes los señores: ALBA MARINA SALINAS SALINAS, MYRIAM ALEXANDRA ARIAS RODRIGUEZ, ADRIANA PATRICIA MASABANDA GUERRERO, MAYRA ALEXANDRA ROJANO YEPEZ, VIVIANA ESTEFANIA LOPEZ LOPEZ, KLEVER GERARDO CALERO MOYA, ROBERTO PATRICIO DIAZ ARMENDARIS, LUIS MIGUEL PEREZ SALINAS, ANDRES SANTIAGO SANCHEZ SAILEMA,MARIA DE LOS ANGELES HIDALGO MARTINEZ, YESID ANDRES ESTUPIÑAN ORTIZ, MARTHA PATRICIA SORIA GUZMAN, ANGEL DARIO CISNEROS GUEVARA, DARIO PAUL ALVAREZ ANDRADE, HERNAN ERIBERTO LOPEZ BAYAS, ANGEL GABRIEL DUEÑAS BARRAGAN, JUAN DIEGO ARTIAGA DUEÑAS, MARIA GABRIELA DUQUE CORTES. Todos domiciliados en esta ciudad de Pillaro y en su calidad de socios fundadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “RENACER ANDINO” LTADA, quienes concurren previo su auto convocatoria efectuada el día viernes 6 de abril del 2012 con la finalidad de tratar los motivos de la convocatoria que son: 1.- acordar la creación de la pre cooperativa de Ahorro y Crédito “RENACER ANDINO” LTDA. 2.- Nombrar a la directiva provisional y 3.- puntos varios. En esta parte de la asamblea, los concurrentes de consuno manifiestan los necesario que resulta el proceder a nombrar un director y un secretario de la asamblea, a fin de que sean los encargados de organizar la asamblea. En esta parte el señor KLEVER GERARDO CALERO MOYA propone que la señora ALBA MARINA SALINAS SALINAS, sea nombrada Directora de la Asamblea y el señor ANGEL GABRIEL DUEÑAS BARRAGAN, como secretario, lo que es aceptado por unanimidad por todos los concurrentes, así como por las personas postuladas pasando entonces a la señora SALINAS y el señor DUEÑAS a cumplir sus funciones dentro de la asamblea. El señor director solicita al señor secretario que de lectura al primer punto de la convocatoria, así procediendo el señor secretario, en esta parte la señora MAYRA ALEXANDRA ROJANO YEPEZ, por intermedio de la señora directora encargada de la asamblea solicita la palabra a fin de manifestar a todos los concurrentes la necesidad urgente de organizar una cooperativa de Ahorro y Crédito que venga a respaldar el desarrollo económico de sus socios más aun en estos tiempos que la crisis económica obliga a buscar créditos dirigidos a un campo micro empresarial, agrícola, comercial, etc. por lo que considera muy apropiado que el que esta Cooperativa adopte el nombre de “RENACER ANDINO LTDA”, nombre de la Cooperativa e intecion de crearla que solicita el señor Director de la Asamblea, sea sometida la aprobación de la Asamblea en pleno para su correspondiente aprobación. Esta noción es sometida a consideración y aprobación de todos los concurrentes por parte del señor Director, siendo la misma aceptada y aprobada por unanimidad por todos los concurrentes, quienes además expresamente manifiestan su VOLUNTAD de constituir la Pre Cooperativa de Ahorro y Crédito “RENACER ANDINO LTDA”, con sede en esta ciudad de Píllaro provincia de Tungurahua. Una vez el primer punto de la convocatoria se procede a dar

Instalada la sesión, el Presidente somete a consideración de los presentes, los principios que inspirarán a la creación de la Cooperativa, y que se contienen en la declaración siguiente:

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Universidad Católica del Ecuador” tendrá como finalidad la solidaridad y mejoramiento económico de sus socios y para cumplir este objetivo prestará los siguientes servicios:

a) Estimular el ahorro entre sus afiliados;

b) Conceder y facilitar crédito a sus afiliados en las condiciones más ventajosas para ellos;

c) Adecuar a los afiliados en todas las fases del servicio de ahorro y crédito a sus problemas sociales y económicos.

d) Patrocinar la formación de otras Cooperativas y Asociaciones que procuren el mejoramiento social, cultural y económico de sus afiliados.

Los presentes manifiestan por unanimidad su acuerdo con la declaración precedente y comprometen todos sus esfuerzos para plasmar su contenido en la vida de la fundación que se han resuelto conformar.

El Presidente dispone a continuación la lectura del proyecto definitivo de Estatuto de la Fundación, que ya ha sido discutido ampliamente en sesiones de los días viernes doce, martes dieciséis y jueves dieciocho de agosto de mil novecientos ochenta y ocho. Concluida la lectura, los presentes, por unanimidad, aprueban el Estatuto en referencia en todas sus partes, en su actual redacción que es la definitiva y se incorpora como parte integrante de esta Acta de Constitución.

Monseñor Leónidas E. Proaño expone, que en su calidad de Fundador, ha resuelto aportar para la Constitución de la Fundación valores que se detallan en los documentos que igualmente se acompañan como parte integrante de esta Acta. Los presentes comprometen por su parte su trabajo y su esfuerzo para el cabal cumplimiento de los fines de la Fundación.

En consecuencia, los presentes, por unanimidad, en calidad de socios fundadores, resuelven dar por fundada y debidamente constituida y establecida la Fundación Pueblo Indio del Ecuador.

Los presentes por unanimidad, autorizan al Dr. Santiago Andrade para que lleve adelante las gestiones necesarias para obtener la aprobación de los Estatutos de la Fundación por parte de la autoridad correspondiente, y en general, para efectuar todas las gestiones necesarias para su establecimiento legal.

Se redacta esta Acta Constitutiva, se lee y se aprueba por unanimidad, y sin cambios. a las dieciséis horas de la fecha indicada, se levanta la sesión. para constancia firman los concurrentes.

Se reúnen los abajo firmantes con el objeto de constituir libre y voluntariamente una organización de derecho privado con finalidad social y sin fines de lucro.

Se procede a elegir una directiva provisional para que se encargue de realizar los trámites necesarios ante el Ministerio competente, a fin de alcanzar la personalidad jurídica.

Se delega a la directiva provisional para que redacte un proyecto de estatuto social y en la próxima Asamblea General lo someta a consideración de los miembros fundadores.

Se hace conocer a los presentes que uno de los requisitos para la concesión de la personalidad jurídica, consiste en

acreditar un capital inicial de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS patrimonio mínimo de USD 4dólares (58.400 USD), en una cuenta de integración de capital.

El Presidente provisional solicita a la Asamblea un receso de 15 minutos hasta que el señor secretario redacte la presente acta, la misma que es aprobada por los concurrentes por unanimidad.

Sin tener ningún otro punto que tratar, se levanta la sesión, a las 19H00. Para constancia firman todos los miembros

fundadores:

……………………… ……………………….

Nombre: Nombre:

Cédula: Cédula:

Nacionalidad: Nacionalidad:

Dirección: Dirección:

Teléfono: Teléfono:

Sra. Sr.

PRESIDENTE SECRETARIO PROVISIONAL PROVISIONAL

ESTUDIO TÉCNICO

PLAN INICIAL DE TRABAJO Y FUNCIONAMENTO DE LA PRE – COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO RENACER ANDINO LTDA.

La Pre - cooperativa de ahorro y crédito renacer andino domiciliada en las calles Sucre 169 y Carlos Tamayo de eta ciudad de Pillaro provincia de Tungurahua; tiene implantada como mira principal el estatuto y cumplimiento del siguiente plan de trabajo.

CLASES DE ACITVIDADES QUE DESARROLLARÁ LA PRECOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO RENACER ANDINO LTDA.

1 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.-

Fomentar la disciplina y la participación permanente de todos y cada uno de los socios con el fin de cumplir con los objetivos planteados en los estatutos de pre cooperativas

Educar y capacitar a todos los socios basados en la difusión de la ley el reglamento general de cooperativas, así como de nuestro estatuto con la finalidad de que la institución crezca bajo la dirección de personas dignas como amparadas en un marco legal ligado en un derecho y bienestar general.

Incentivar a todos los socios; al ahorro actividad que requiere de mucho esfuerzo debido a la realidad misma por la que atravesamos todos los ecuatorianos pero que a posterior sirva eficientemente para conceder de préstamos a todos los asociados que requieran de ayuda económica para lograr sus objetivos y cumplir sin nuestro anhelado plan, de servir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com