ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos

Empo14Ensayo25 de Enero de 2017

916 Palabras (4 Páginas)550 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Creatividad es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.

En las diferentes situaciones o etapas de nuestra vida, existen momentos en los que tenemos que ser creativos e innovar ideas para salir adelante, se dice que, en todo momento, somos creativos, ya que la simple creación del ser humano, hace referencia a la creatividad. La creatividad es aplicable en todos los niveles y en todos los escenarios donde pueda estar parado el ser humano en toda su vida, ya sea en el ámbito laboral, familiar o social. Ser creativo es de mucha ayuda para que las relaciones que establecemos con otras personas u individuos, crezcan y sean relaciones firmes y duraderas. En este proyecto abordaremos el tema de la creatividad, en este caso de manera personal, en donde observaremos las fortalezas y áreas de oportunidad, aplicando mi potencial creativo para desarrollarlas.

FORTALEZAS

EMPATIA:  [pic 1]

.

ANALITICO:[pic 2]

ADAPTACION:[pic 3]

PRACTICO:

[pic 4]

DINAMICO:[pic 5]

AREAS DE OPORTUNIDAD Y ASPECTOS A DESARROLLAR

Los aspectos a desarrollar serian buscar estímulos que me ayuden a aumentar mi creatividad, deshacerme de pensamientos negativos y dejar fluir mi imaginación, en todos los ámbitos de mi vida, auto motivarme usando mi pensamiento analítico, es decir, mediante un análisis que me ayuda a resolver situaciones de conflicto o problemas en mi vida, ya sea en el ámbito familiar, personal o social.

Algo que también me gustaria desarrollar, es el hecho de hacer con las que realmente sueño o quiero y que no las realizo por temor a fracasar, aunque también soy consciente que de los errores se aprenden y son esos errores los que nos otorgan experiencias, las mismas que podemos utilizar para no volver a cometerlos.

Aunque soy una persona que escucha y observa a los demás, me gustaria desarrollar aún más esa habilidad para analizar mejor la situación y obtener una mejor perspectiva que me ayude a dar una respuesta o una solución a las cosas.

Leer más sobre diferentes cosas, esto para adquirir nuevo conocimiento que puedo combinar en conjunto a la creatividad, también me gustaria conocer a más personas, ya que como lo menciono anteriormente, la experiencia implica conocimiento y el hecho de conocer a nuevas personas, es adquirir nuevas experiencias.

Fomentar mi curiosidad es algo que me parece importante a desarrollar ya que si estoy en constante interrogatorio aprenderé a conocer mejor mi entorno. Experimentar nuevas cosas para saber resolver problemas de diferente manera desarrollando un pensamiento lateral, es decir, observar las cosas de diferentes ángulos.

Aprender a improvisar me parece algo importante de mencionar en cuanto a los aspectos a desarrollar en base a mi creatividad, ya que esto me ayudaría a dominar diferentes situaciones en las cuales ya sea por temor o nervios, no logro dominar.

DESARROLLAR LA EDUCACION BASICA Y SUPERIOR

A nivel académico ya sea del básico al superior, la creatividad es algo que se desarrolla en todos los seres humanos, el realizar las tareas, participar en clase, y todas las actividades que se realizan a nivel académico, requieren estar en constante pensamiento creativo, el desarrollar ese pensamiento depende de cada individuo y este debe basarse en el proceso creativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (125 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com