ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminalistica cuestionario

KarlaAPPPTrabajo21 de Octubre de 2019

2.881 Palabras (12 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 12

CRIMINALÍSTICA

1. ¿Qué es la criminología? La criminología estudia el ¿por qué? de los hechos, así como las causas y circunstancias que rodean al delincuente

2. ¿Qué es la criminalística? Estudia los indicios con el fin de determinar todos los datos posibles, el ¿quién y cómo?

3. ¿Quién es considerado como el padre de la Criminalística? Hans Gros

4. Nombre de la primera publicación de Hans Gross: Manual del Juez

5. ¿Colocó por primera vez a la PolicíaJudicial Científica en el cuadro de la Criminalística? Alfredo Nicéforo

6. Según Hans Gross ¿cómo concluye las 3 etapas históricas ciencia de la investigación de delitos?  Empírica O Mágica  Equivoca  Científica

7. A esta etapa se recurría para investigar la magia blanca, magia negra y la tortura en la inquisición: Etapa mágica

8. En esta etapa se comienza a utilizar determinados especialistas como expertos o peritos: Etapa equivoca

9. En esta etapa surgen los avances del conocimiento científico en: química, física, biología, medicina, psiquiatría, se desarrollaron instrumentos y aparatos de aplicación en las investigaciones criminalista: Etapa Científica

10. Según Hans Gross es un requisito indispensable para desempeñar con eficacia el cargo de instructor Conocimientos de orden técnico

11. Proceso que obliga a los operadores a hacer la investigación bajo estrictas condiciones científicas, de tal manera que el resultado coincida con la verdad histórica Cadena de Custodia

12. Con la implementación del Sistema Penal Acusatorio, esta, adquiere un valor preponderante en la investigación criminal La prueba pericial

13. Obtención de datos de cómo sucedieron los hechos, preservación de la escena del crimen, embalar indicios y evidencias que asocien al imputado con los hechos, son características de… La Criminalística

14. ¿Quiénes forman parte de la triada de operadores de la investigación criminal? Ministerio público, policías y peritos

15. En su constante afán por ofrecer resultados confiables en la investigación, la criminalística desarrolla constantemente sus técnicas, lo cual permite… Que el investigador cuente con un arsenal de medios cada vez mayor para estudiar lo acontecido

16. Fundó la primera oficina de identificación Luis Lugo Fernández

17. Se le considera como uno de los fundadores de la Criminología y Criminalística en México Carlos Roumagnac García

18. Fue uno de los fundadores del gabinete de identificación y el laboratorio de criminalística en la Ciudad de México Benjamín A. Martínez

19. ¿Quien introdujo el procedimiento prueba de parafina? Teodoro A. González Miranda

20. ¿Quien fundó la oficina de identificación Dactiloscópica de la PGJ en Yucatán? Ernesto Abreu Gómez

21. ¿Quién fundo el gabinete de identificación y el laboratorio de criminalística en la jefatura de policía del Distrito Federal? Carlos Roumagnac

22. ¿En que año se implantón la aplicación de la Criminalística en la procuraduría general de justicia del Distrito Federal? 1938

23. En que año se inicio la etapa del renacimiento de la criminalística mexicana? 1971

24. Es la disciplina dedicada al análisis de las huellas dactilares Dactiloscopia 25. ¿Cuál es la función principal de la Criminología? La prevención del delito.

26. ¿A qué se refiere el objetivo material de la criminalística? R= Hace relación al estudio de los elementos materiales de prueba que se utilizan y son producto de la comisión de los hechos

27. ¿A qué se refiere el objetivo general de la criminalística? R= Al estudio de los indicios o evidencias físicas en la investigación criminalística.

28. ¿A qué se refiere el objetivo formal de la criminalística? R= Es auxiliar con los resultados de la aplicación científica de sus conocimientos, metodología y tecnología, con el fin de proporcionar elementos probatorios identificadores y reconstructores de la verdad.

29 ¿En cuántas partes se divide la criminalística? R= En 2 partes: criminalística de campo y criminalística de laboratorio.

30 ¿Se dedica al manejo al estudio de las evidencias dentales para identificar cadáveres? R= Odontología legal o forense

31 ¿De qué se encarga la criminalística de campo? R=Del trabajo de la investigación forense que se desarrolla en el área física correspondiente al lugar de los hechos

32 ¿Qué son las ciencias forenses? R= Conjunto de disciplinas científicas que ayudan a determinar las circunstancias exactas de la comisión de una infracción y a identificar a los autores.

33 ¿Es el estudio del cuerpo humano en este caso en métodos de identificación? R= La antropometría

34 ¿Cuál es la definición de fotografía? R= La acción química de la luz sobre una superficie con características determinadas.

35 ¿Es un método que trata de recrear el rostro de un individuo a partir de las características de su cráneo? R= La reconstrucción facial

36 ¿Se dedica al manejo al estudio de las evidencias dentales para identificar cadáveres? R= Odontología legal o forense

37 ¿Cuál es la definición de lo que se encarga la medicina forense? R= Son los conocimientos médicos dirigidos a resolver cómo fue que murió dicha persona.

38 ¿Qué es genética forense? R= Es el análisis de los polimorfismos responsables de la variabilidad genética en la población humana aplicados a los problemas judiciales

39. Menciona una de las cosas para las que sirve el análisis del ADN… R= La identificación de restos humanos y personas desaparecidas

40. ¿Qué es el ADN? R= Es la abreviatura de ácido desoxirribonucleico que es la molécula que contiene la información genética en todas las personas.

41. Menciona una limitación que tiene el análisis de ADN R= La identificación de restos humanos y personas desaparecidas.

42. ¿Qué son los hechos de tránsito? R= Es la parte de la criminalística que investiga la causa o el origen de los hechos de tránsito terrestre, utilizando una metodología científica aplicada a los mismos, así mismo se aplican las leyes de la física, principalmente las de Isaac Newton para reconstrucción de un hecho que se apegue a la verdad histórica

43. ¿Es el estudio de la manera probable de muerte mediante la inspección técnica cadáver? R= Antropología forense

44. ¿De qué se encarga la criminalística de laboratorio? R= Estudiar, analizar e identificar de los indicios encontrados en el lugar de los hechos

45. Menciona a los principales exponentes de la antropología forense. R= Alphonse Bertillon y Paul Broca

46. ¿Es el estudio de manuscritos, firmas y rasgos con el fin de esclarecer la veracidad o falsedad del escrito e identificar el autor? R. Grafoscopía

47. ¿Técnica que trata de establecer mediante una metodología propia la autenticidad de escritos y documentos y determinar cuando sea posible, la identidad de sus autores? R. Documentoscopía

48. ¿Ciencia que se propone la identificación de la persona físicamente considerada por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos? R. Dactiloscopia.

49. ¿Ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en el interior del arma durante el disparo de un proyectil, trayectoria desde el momento que abandona la boca de fuego del arma hasta su impacto y los efectos producidos en el organismo durante el recorrido? R. Balística

50. ¿Ciencia que estudia las características de las piezas y arreglos dentales, elabora y formulas dentarias para comparaciones con objeto de identificar a personas descarnadas, putrefactas y quemadas? R. Odontología forense

51. ¿Cuál es la relación de la criminología y la criminalística? La criminología busca estudiar al sujeto intelectual del crimen, para entender sus conductas, analizar las razones por las cuales realizo dicho acto y plantea un método de reinserción para así ejercer la prevención del delito. La criminalística apoyada en la utilización sistemática de conocimientos y de técnicas destinadas a detectar las infracciones penales, buscara ofrecer las pruebas correspondientes e identificar sus autores. Una no podría funcionar sin la otra ya que están enlazadas entre sí para establecer un crimen y prevenir el mismo en un futuro.

52. ¿Cuál es la relación de la criminología y el derecho penal? Determina el orden procesal de realización de las acciones de instrucción y judiciales, así como establece la forma y condiciones para la aplicación de las recomendaciones criminalísticas en la esfera de la investigación judicial, la competencia de los diferentes participantes en el proceso para la utilización de los medios, métodos y metodologías criminalísticas y define los objetos de prueba.

53. ¿Cuál es la relación de la criminología y la psicología? la Psicología forense como aquella rama de la psicología aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencias psicológicas para propósitos judiciales. La Psicología criminológica integra la labor terapéutica destinada a modificar la conducta antisocial del sujeto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (166 Kb) docx (151 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com