Criminología (Informacion)
sayurimelo17 de Octubre de 2014
555 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
CRIMINOLOGIA
¿Qué es la criminología?
La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus causas y consecuencias.
Objetivos de la Carrera
Carrera profesional dedicada la investigación criminalística con el fin de hacer más rápida, transparente y eficiente la justicia.
¿Qué debo estudiar?
Para estudiar criminología se puede acceder a esta realizando un curso o título propio de alguna institución educativa.
Primero terminare un bachillerato, después buscare alternativas para prepárame en algo de biología o médico, puede ser una escuela particular o un curso de inducción, hare mi examen a la Universidad Autónoma de México (UNAM) en la facultad de Ciencias Penales acabar la universidad, para después titularme y hacer una licenciatura.
Trabajar en alguno de los siguientes campos alternativos:
.
Al estudiar criminología, se estarán obteniendo conocimientos de una ciencia interdisciplinar que tratara temas específicos como lo son el delito, las características que acompañan este hecho; quien realiza la conducta punible, es decir el delincuente, a quien se le vulneran sus derechos, que sería la víctima y ante estas posibles violaciones al bien jurídico aparecen los elementos del control social, como medios para hacer que las conductas punibles se realicen en una menor medida y el establecimiento de las consecuencias de violar los mandatos del ordenamiento jurídico.
CAMPOS LABORALES
1.- SEGURIDAD PÚBLICA
Como mandos en las dependencias de seguridad pública Federal, Estatal o Municipal:
1. Dependencias de la PGR
2. Policía Federal Preventiva
3. Dependencias de la PGJ
4. Secretaría de la Defensa Nacional
5. Servicios periciales
6. Centros preventivos Federales y Estatales
7. Policía Ministerial
8. Seguridad Pública Municipal
4.- PERITACIÓN
Elaboración de dictámenes cuya intervención les requieran particulares, autoridades ministeriales o judiciales2.- SEGURIDAD PRIVADA
1. Empresas de seguridad privada
2. Departamentos de seguridad en empresas comerciales.
3. Departamentos de seguridad en bancos.
3.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Como catedráticos o investigadores en:
1. Academias
2. Institutos de Seguridad Pública
PROBLEMARIO
Realiza la protección del lugar de los hechos.
Revisa y observa el sitio del suceso y evalúa la situación.
Fija el lugar de los hechos.
Realiza el levantamiento de *indicios.
Suministra los *indicios al laboratorio, determinando los especialistas que necesita para su análisis, por ejemplo, si hay proyectiles llamar al especialista en *balística que en este caso sería el perito balístico, si hay sangre al perito químico, etc.
Entre los diversos tipos de análisis a realizar está el averiguar si unas balas han sido disparadas por cierta pistola en concreto, si la firma de un cheque es falsa, alteraciones o falsificaciones de letras de cambio, recibos, talones bancarios, pasaportes, documentos de identidad, testamentos, permisos de conducir, décimos de lotería, cartas manuscritas o mecanografiadas, fichas de casino o entradas de fútbol, papel moneda (billetes), etc.
Se informa del resultado
...