Criterios de la Gestión del Mantenimiento
yastonyyy2433 de Mayo de 2014
668 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
16. Principio de obsolescencia
Conforme el equipo deje de servir por el uso o aparezca otro método mejor y más eficiente, hay que sustituirlo y mejorar las operaciones. Los registros adecuados del mantenimiento ayudarán a identificar el empleo que se ha dado a los equipos. Los buenos planeadores de sistemas siempre están en busca de formas para mejorar las operaciones
Criterios de la Gestión del Mantenimiento.
8.- CONTROL DEL MANTENIMIENTO.
El control del mantenimiento de un dispositivo o sistema debe abarcar los siguientes aspectos:
• Planificar cuidadosamente y de forma completa cada operación específica.
• Dotar de equipo apropiado a cada tipo de trabajo u operación.
• Mantener todos los equipos en perfecto estado.
• Prever los riesgos de cada operación de mantenimiento y dictar las normas de seguridad necesarias en cada caso.
• Seleccionar y formar al personal idóneo para efectuar las distintas operaciones de mantenimiento.
• Atención especial sobre la utilización y el mantenimiento de los equipos de protección individual.
Para llevarse a cabo estas actuaciones debe considerarse:
• El cumplimiento de los planes y de los programas.
• La productividad y de la eficiencia de la mano de obra.
• Gastos reales con relación a los planeados.
• horas de parada relacionadas con las horas de actividad de la planta.
• Comparación con indicadores mundiales de la misma actividad.
Varios gráficos pueden ser utilizados para visualizar rápidamente la actuación del mantenimiento:
• Horas de cuadrilla por quincena. Nos permite determinar tamaño de la dotación, estabilidad, crecimiento o disminución de los problemas de mantenimiento.
• Horas planeadas/horas totales por quincena. Nos sirve de guía para determinar cuánto trabajo de mantenimiento hemos planeado con relación a la actividad total.
• Gastos planeados/gastos reales. En el mismo podemos observar la precisión con la cual están planeando los encargados de estimar los trabajos de mantenimiento, o lo mal que están cumpliendo sus funciones los operarios.
• Cantidad de órdenes de emergencia/órdenes totales. Nos informa si tenemos dominada la situación o si la misma es de constante estado de alerta.
.- ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO.
Las actividades de mantenimiento pueden ser realizadas según diferentes sistemas, que luego trataremos, y que se aplican según las características de los bienes y criterios de gestión.
Las tareas de mantenimiento se aplican sobre las instalaciones fijas y móviles, sobre equipos y maquinarias, sobre edificios industriales, comerciales o de servicios específicos, sobre las mejoras introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo. De la misma forma alcanza a máquinas, herramientas aparatos e instrumentos, a equipos de producción, a los edificios y todas sus instalaciones auxiliares.
La finalidad del mantenimiento es:
• Evitar, reducir y reparar las fallas sobre los bienes de la organización.
• Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
• Evitar detenciones inútiles o paros de máquinas.
• Evitar accidentes.
• Evitar daños ambientales.
• Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
• Conservar los bienes producidos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
• Lograr un uso eficiente y racional de la energía.
• Mejorar las funciones y la vida útil de los bienes
SISTEMAS INTEGRADOS POR COMPUTADORA
PARA MANEJO DE MATERIALES
El estado del arte del manejo de materiales, los sistemas inteligentes y los de clase mundial transmiten la necesidad de mejorar a diario el desempeño del costo. Actualmente, los fabricantes
...