ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crm Semana 1

yucely128 de Julio de 2014

688 Palabras (3 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El Manejo de las Relaciones con el Clientes (conocido por sus siglas en inglés como CRM), por sí mismo, no es una solución; es un medio para llegar a un fin mejorando el proceso de ventas para poder administrar de una mejor manera las relaciones con los clientes. En la mayoría de las compañías, esto involucra múltiples departamentos, como Ventas, Mercadeo, Servicio Al Cliente, Soporte Técnico e inclusive Contabilidad.

En la trayectoria de vender y darle soporte a sus clientes, representantes de ventas y técnicos de soporte esta involucrados en trabajar y comunicarse con el prospecto o cliente. Típicamente, un “equipo” de ventas es el que se encarga de vender al cliente. Ese equipo puede incluir un representante de telemercadeo, representante de campo, ingeniero de sistemas, revendedor, distribuidor, o una variedad de otros individuos internos o externos en la organización. El tradicional “Representante de ventas” ya no se encarga de administrar o controlar el proceso entero de ventas. El proceso de ventas por si mismo podría comenzar por medio de otro “agente de ventas”, posiblemente un sitio Web, donde el prospecto comienza su primer interacción con su compañía. El día de hoy, un equipo entero de gente y tecnologías, como el Internet, pueden involucrarse en el proceso de ventas, y todos ellos necesitan comunicarse y tener acceso a información vital del cliente.

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.

1. ¿Qué es el CRM?

Rta: Administración de la Relación con el Cliente, es una técnica que desarrolla una ventaja competitiva a través de la experiencia del mejoramiento de la compra del cliente en el cual identifica el tipo de cliente y diseña campañas de marketing personalizadas que permiten entender los hábitos de las compras de los clientes y tratar a cada cliente como un individuo único (personalización total) que hace diferenciar una organización de su competencia centrándose en la necesidad del cliente mas no en solo vender el producto-servicio.

2. ¿Cuáles son al menos tres condiciones que orientan a los negocios a generar un valor agregado al producto que los lleve a una buena relación con sus clientes?

Rta: - Diferenciación del producto de entre la competencia, se busca añadir algo que bien pueda ser distintivo de la compañía en cuestión.

- Dar un servicio adicional al que está destinado el producto, este servicio adicional puede ser de utilidad para el cliente pero no es una prioridad para el, sin embargo lo tiene disponible.

- Extender la vida útil del producto o vender un producto adicional o aditamento al ya existente.

3. ¿Conoces algún negocio que evidencie claramente que está cumpliendo con estas condiciones? Escribe la dirección del negocio o empresa, la ciudad de ubicación y la forma en que cumple con las condiciones.

Rta: FOTO CARMARY

Principal:

Avenida 4 No. 12 - 18, Centro Comercial Panamericano Local 113 Cúcuta.

Esta empresa te ofrece un servicio de qué vas y te tomas una foto y si la quieres para el momento te la entregan pero con un valor agregado, te ofrecen otras formas de impresión de la foto ( plasmar la imagen en camisetas, ficheros, accesorios, tazas de café) de forma no solo quede en una foto si también darle una utilidad como en el caso de las camisetas y en la taza de café.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com