Cuadro Comparativo Etica, Moral, Axiologia, Estetica
25 de Mayo de 2014
730 Palabras (3 Páginas)8.537 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
CUADRO COMPARATIVO
ÉTICA – AXIOLOGÍA – MORAL – ESTÉTICA
AUTOR:
COLMENARES RIO VILMA
C.I. V-10.172.878
ASIGNATURA: ÉTICA Y DOCENCIA
TUTOR: AZAEL RINCÓN
SAN CRISTÓBAL, MAYO DE 2014
CUADRO COMPARATIVO
Ética – Axiología – Moral – Estética
ÉTICA AXIOLOGÍA MORAL ESTÉTICA
• Es una ciencia Normativa.
• Estudia el comportamiento moral de la persona.
• Plantea las normas que se deben poner en práctica.
• Ciencia abstracta de pensamiento por principios.
• Ciencia que estudia lo bueno y lo malo en los actos humanos.
• Es individual.
• Es definida por el individuo.
• Utiliza como método la Inducción, que consiste en partir de lo particular hacia lo general y La deducción que, consiste en que de una ley ya establecida se deducen normas de conducta particular.
• El objeto de estudio lo constituye un tipo de actos humanos, los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a otros, a determinados grupos sociales, o a la sociedad en su conjunto.
• Se ocupa únicamente de los actos típicamente humanos, es decir, de aquellos que dependen de la razón y de la libertad.
• Es científica ya que existe la sistematización, la organización y está sujeta a comprobación.
• Es racional, ya que está basada en una metodología lógica, porque sigue una secuencia, iniciando por la Inteligencia, luego la voluntad y su punto culminante la libertad.
• Es práctica, ya que es funcional y por lo tanto congruente con mi propia personalidad.
• Es normativa, porque establece su propio carácter por medio de normas o leyes personales.
• Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
• La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
• La Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.
• Es una de las ramas de la filosofía y se encarga de estudiar los valores.
• Trata los valores positivos y contravalores, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso.
• Es el estudio reflexivo sobre la fundamentación y clasificación de los valores.
• La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica.
• Analiza los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.
• El valor se refiere a una excelencia o perfección.
• La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor la despoja de esa cualidad.
• Los Valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto, son atributos de un individuo y encontramos valores como honestidad, lealtad, identidad, respeto, solidaridad, tolerancia entre otros para aprender a convivir.
• Conjunto de costumbres representado por reglas que definen las acciones como buenas o malas.
• Es Colectiva.
• Definida por la ley.
• Es el hecho real que encontramos en todas las sociedades.
• Es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a
...