ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo:ley 23 De 1973, Ley 99 De 1993 Y Ley 1558 De 2012

0ew716 de Julio de 2013

523 Palabras (3 Páginas)1.876 Visitas

Página 1 de 3

LEY 23 DE 1973

 Código de Recursos Naturales y protección al medio ambiente.

 Artículo 1: Es objeto de la presente ley prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente.

 Artículo 1: Busca el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes del Territorio Nacional.

 Artículo 6: La ejecución de la política ambiental descrita en esta Ley es función del Gobierno Nacional, quien podrá delegar tal función en los Gobiernos Seccionales o en las entidades especializadas, según sea el caso que lo amerite.

 Artículo 7: El Gobierno Nacional podrá crear incentivos y estímulos económicos para fomentar programas e iniciativas encaminadas a la protección del medio ambiente.

 Artículos 9 y 10: El Gobierno Nacional debe fomentar programas para la conservación y protección del medio ambiente, en los planteles educativos y podrá crear el Servicio Nacional Ambiental obligatorio cuando lo considere necesario.

 Artículo 11: Mediante reglamento u otras disposiciones reglamentarias, el Gobierno Nacional fijará los niveles mínimos de contaminación y aprovechamientos permisibles para cada uno de los bienes que conforman el medio ambiente.

 Artículo 12: El Gobierno Nacional creará los sistemas técnicos de evaluación que le permitan hacer participar a los usuarios de los recursos ambientales en los gastos de protección y renovación de éstos, cuando sean usados en beneficio de actividades lucrativas.

Artículo 14: Dentro del Presupuesto Nacional, el Gobierno deberá incluir un rubro especial, con destino exclusivo a programas de preservación ambiental.

LEY 99 DE 1993

 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, para el cuidado, protección y aprovechamiento del medio ambiente y de los recursos naturales.

 Reordenamiento del Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, además se organiza el Sistema Nacional Ambiental.

 Artículo 1: La Política ambiental colombiana debe regirse por los principios universales y del desarrollo sostenible contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

 Artículo 4: La presente ley tiene por objeto regular el manejo sostenible de la fauna silvestre y acuática, y el aprovechamiento de las mismas y de sus productos.

La presente ley tiene diversas y variadas interpretaciones de su contenido, desde varias perspectivas en pro o en contra del cuidado y conservación del medio ambiente.

LEY 1558 DE 2012

 Artículo 1: La presente ley tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística.

 Artículo 1: Establece y brinda los mecanismos necesarios para la conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales.

 Artículo 3: modifica y establece los principios rectores de la actividad turística.

 Artículo 7: Brinda facultades al gobierno nacional para la creación del Consejo Superior de Turismo, bajo la dirección del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como organismo de coordinación entre los entes estatales.

 Artículos 8 y 11: Brinda facultades al gobierno nacional para la creación del Consejo Consultivo de la Industria Turística, como órgano consultivo y asesor del Gobierno en materia de turismo, y creación del Consejo Nacional de Seguridad Turística.

Promueve el desarrollo del turismo de interés social, el fomento de estudios turísticos, protección al turista,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com