Cuales son los Conceptos de contabilidad
AndreMarinaInforme4 de Diciembre de 2017
5.551 Palabras (23 Páginas)268 Visitas
C0MPLEJO EDUCATIVO “EL ESPIRITU SANTO” DE BERLIN[pic 1]
MATERIA:
SEMINARIO
DOCENTE:
LICDA. Sandra Carolina Quintanilla
INTEGRANTES:
Tatiana Sofía Solano
Andrea Marina Coreas
Santiago Alexander Quinteros
Jorge Joaquín Rivas
Luis Alberto Umaña
Marlon Rafael Miguel
José René Bonilla
Daniel Alejandro Peñate
Nelson Antonio Ayala
1° AÑO DE BACHILLERATO GENERAL
FECHA: martes 23 de junio de 2015
INDICE
Pág.
Introducción………………………………………………………………………….. 4
Descripción del proyecto…………………………………………………………… 5-6
Objetivos de la investigación………………………………………………………..... 7
Justificación…………………………………………………………………………... 8
Capítulo I
Planteamiento del problema………………………………………………………... 9
- Enunciado del problema…………………………………………………. 10
- Planteamiento del problema……………………………………………… 10
Capitulo II
Marco Teórico……………………………………………………………………….. 11
2.1 Definición de redes......……………………………………………………. 12
2.2 Historia u origen…………………………………………………………… 13-15
2.3 Esencia, Causas o factores………………………………………………… 16-17
2.4 Marco conceptual……………………………………………………....… 18-19
Capitulo III
Sistema de Hipótesis…………………………………………………………………. 20
3.1 Hipótesis general………………………………………………………….. 21
3.2 Hipótesis especificas………………………………………………………. 21
3.2.1 Hipótesis especifica 1……………………………………………. 21
3.2.2 Hipótesis especifica 2……………………………………………. 21
3.3 Hipótesis especificas nulas………………………………………………… 22
3.3.1 Hipótesis especifica nula 1………………………………………. 22
3.3.2 Hipótesis especifica nula 2………………………………………. 22
3.4 Operalización de hipótesis y variables……………………………………………. 23-24
Pág.
Capítulo IV
Metodología de la investigación…………………………………………………… 25
4.1 Tipos de investigación………………………………………………….. 26
4.1.1 Investigación descriptiva……………………………………… 26
4.1.2 Investigación explicativa……………………………………… 26
4.1.3 Investigación aplicada………………………………………… 26
4.2 Población……………………………………………………………….. 26
4.3 Muestra……………………………………………………………......... 26
4.4 Elaboración de instrumento
De Recolección de datos………………………………………………… 27
Capítulo V
Análisis e interpretación de resultados.................................................................... 28-31
Capítulo VI
Conclusiones y recomendaciones………………………………………………….. 32
6.1 Conclusiones…………………………………………………………….. 33
6.1.1 Conclusión 1………………………………………………........ 33
6.1.2 Conclusión 2………………………………………………........ 33
6.1.3 Conclusión 3………………………………………………........ 33
6.2 Recomendaciones………………………………………………………… 34
6.2.1 Recomendación 1………………………………………………. 34
6.2.2 Recomendación 2……………………………………………….. 34
6.2.3 Recomendación 3………………………………………….......... 34
Anexos………………………………………………………………………………… 35-40
INTRODUCCIÓN
La presente investigación trata sobre las redes sociales, que desde nuestro punto de vista ha tenido un gran impacto en la vida cotidiana de muchos jóvenes, con esta investigación tratamos de dar un aporte de lo investigado para tener una definición más clara de lo que son las redes sociales y los efectos o consecuencias que vienen consigo.
Lo que se pretende con este trabajo es dar a conocer el problema en cuestión, y proponer soluciones creativas de acuerdo a nuestro conocimiento y experiencia y la de otras personas, para tener así bien en claro lo que debemos hacer o no con las redes sociales y protegernos mientras disfrutamos de los beneficios que nos provee el uso de estos medios.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Redes sociales
Debido al avance de la tecnología han surgido diversos aparatos electrónicos abriéndoles las puertas a las redes sociales como por ejemplo: Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Skype, etc.
Las redes sociales son una estructura social compuesta de personas las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones tales como: amistad, parentesco, intereses comunes, etc.
Pero poseen sus desventajas puesto que son peligrosas ya que si no se configura la privacidad correctamente exponen nuestra vida privada; en algunos casos se da la suplantación de identidad, pueden ser adictos ya que devoran gran cantidad de nuestro tiempo libre.
Por ello para llevar a cabo la investigación se ha seleccionado al grupo de tercer ciclo del Complejo Educativo «El Espíritu Santo» de Berlín.
La investigación esta basada en el tema de «las redes sociales» con el fin de obtener información actualizada, pertinente y confiable que permita identificar claramente las causas y consecuencias de las redes sociales, que tanto influye este tema en la vida de los estudiantes de tercer ciclo del centro escolar antes mencionado.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
- Investigar los efectos que generan las redes sociales en los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “El Espíritu Santo” de Berlín.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar y describir los efectos negativos que generan las redes sociales en los en los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “El Espíritu Santo” de Berlín.
- Verificar los efectos positivos que generan las redes sociales en los en los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “El Espíritu Santo” de Berlín.
- Determinar las causas por las cuales las redes sociales se han vuelto adictivas para los alumnos del tercer ciclo del Complejo Educativo “El Espíritu Santo” de Berlín.
JUSTIFICACIÓN
Nosotros como jóvenes hemos visto la necesidad de investigar los efectos o consecuencias que produce el uso de las redes sociales en los adolescentes y cómo puede afectar en su vida social real, ya que esto está ocasionando muchos problemas en la sociedad, lo que provoca la distracción en las diferentes actividades de la vida cotidiana, hogares disfuncionales, pornografía infantil, entre otros problemas, en cualquier ambiente social que el ser humano se desarrolle.
...