ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas De Un Estado De Resultados

Diego0004 de Noviembre de 2012

1.057 Palabras (5 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 5

Cuentas que integran el estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados:

VENTAS TOTALES: Es el valor total de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a crédito.

DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS: Es el valor de las mercancías que los clientes devuelven por que no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etcétera.

DESCUENTOS SOBRE VENTAS: Es el valor de las bonificaciones que sobre el precio de ventas de las mercancías se conceden a los clientes.

COMPRAS: Son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito.

GASTOS DE COMPRA: Todos los gastos que se efectúen para que las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino.

DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS: Valor de las mercancías devueltas a los proveedores, por que no satisfacen la calidad, el precio, el estilo, color, etcétera.

DESCUENTOS SOBRE COMPRAS: Valor de las bonificaciones que sobre el precio de compra o de factura nos conceden los proveedores.

INVENTARIO INICIAL: Valor de las mercancías que se tienen ene existencia al dar principio el ejercicio.

INVENTARIO FINAL: Es el valor de las mercancías existentes al termino del ejercicio.

GASTOS DE VENTA: Gastos que tienen directa relación con la promoción, realización y desarrollo del volumen de ventas.

GASTOS DE ADMINISTRACION O INDIRECTOS: Todos los gastos que tienen como función el sostenimiento de las actividades destinadas a mantener la dirección y administración de la empresa, y que solo de un modo indirecto están relacionados con la operación de vender.

GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS: Las perdidas y utilidades que provienen de operaciones que constituyen la actividad o giro principal del negocio.

OTROS GASTOS Y PRODUCTOS: Perdidas o utilidades que provienen de operaciones que no constituyen la actividad o el giro principal del negocio; también se puede decir que son perdidas o utilidades que provienen de operaciones eventuales que no son de la naturaleza o giro principal del negocio.

CUENTAS DE ACTIVO

Activo: Presenta todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.

• Caja: Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes del banco, monedas, cheques recibidos, giros bancarios, postales, telégrafos, etc.

La cuenta de caja aumenta cuando se recibe el dinero en efectivo; disminuye cuando se paga en efectivo.

• Bancos: Representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en las distintas instituciones bancarias.

La caja de bancos aumenta cuando se depositan dinero o valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.

• Mercancías: Es todo aquello que se hace objeto de compra o venta.

La cuenta de mercancías aumenta cuando nos compran o nos devuelven mercancías; disminuye cuando se venden o se devuelven mercancías.

• Clientes: Son personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.

La cuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito; disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercancía o se le concede alguna rebaja.

• Documentos por cobrar: Los documentos por cobrar son títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.

La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se reciben cuenta de cambio o pagarés a favor del negocio; disminuye cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o se cancelan.

• Deudores diversos: Son personas que deben al negocio por un concepto distinto de la venta de mercancías.

Las cuentas anteriores son las que, por lo regular, tienen movimiento constante en todo negocio comercial.

• Terrenos: Son los espacios de tierra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com