ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas-de-estado-de-resutados

zaydacg22 de Mayo de 2013

6.169 Palabras (25 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 25

http://www.monografias.com/trabajos92/hoja-trabajo-y-estados-financieros-basicos/hoja-trabajo-y-estados-financieros-basicos.shtml -------------------------------------------------------------------------

LEEME.TXT - Aspel- COI 6.0

-------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------

En este archivo puedes encontrar la siguiente información:

-------------------------------------------------------------------------

1. Requerimientos mínimos del equipo.

2. Consideraciones relevantes.

2.1 Consideraciones para trabajar en Windows vista, 7 y 2008.

2.2 Equipos con DEP activo.

2.3 Trabajo en RED.

2.3.1 Instalación en RED.

2.3.2 Generales.

2.3.3 Configuración del Firewall para trabajar en RED.

3. ¿ Qué hacer si ya eres usuario de Aspel-COI de otras versiones?

3.1 Compatibilidad entre versiones.

3.2 Traducción de archivos.

4. Bases de datos abiertas.

4.1 Tipo de manejadores.

4.2 Aspectos importantes para la operación en formato SQL.

5. Mecánica para la activación del sistema.

6. Versión en Renta de COI 6.0.

7. Servicio de Actualización en línea.

7.1 Características.

7.2 Beneficios.

7.3 Consideraciones.

8. ¿ Cómo obtener soporte técnico ?

NOTA: La información que contiene el archivo de ayuda en línea del

sistema se encuentra más actualizada que la del manual (esto

debido al tiempo que requiere el manual para su impresión),

por lo que es recomendable que te refieras a ella con la

tecla <F1> o con el botón de ayuda que presentan la mayoría

de las ventanas del sistema.

--------------------------------------------------------------------------

1. R E Q U E R I M I E N T O S M Í N I M O S D E L E Q U I P O.

[] Para esta versión se tienen nuevos requerimientos de hardware y software,

los cuales son:

• Procesador Intel Pentium® de 1.8 Ghz. o superior.*

• 512 MB. de RAM.*

• 140 MB. de espacio libre en disco duro.

• Monitor Super VGA (800x600) o superior.

• Microsoft Windows® XP, 2003, Vista, 2008 ó 7.

* Los requerimientos del sistema operativo pueden ser mayores, por lo que

es importante tener en cuenta las recomendaciones propias del Sistema

Operativo instalado.

* Para una instalación en Servidor es recomendable una configuración mayor,

dependiendo del número de usuarios y el número de empresas a operar en el

mismo servidor.

2. C O N S I D E R A C I O N E S R E L E V A N T E S.

2.1 Consideraciones para trabajar en Windows vista, 7 y 2008.

- SEGURIDAD: Windows Vista, 7 y 2008, propone un nuevo esquema de

seguridad en el cual cada actividad que se ejecuta puede reconocerse

como código malicioso y por lo tanto un ataque al sistema operativo.

Motivo por el cual solicita constantemente la autorización del usuario.

Si el usuario no es un Administrador, Vista, 7 ó 2008 solicitan

adicionalmente el usuario y contraseña para llevar a cabo actividades

que en versiones anteriores no requerían autorización de un usuario

Administrador. Para el adecuado funcionamiento de los sistemas Aspel,

deberás tomar en cuenta lo siguiente:

A) Al ejecutar Aspel-AL versión 3.00.2 o superior tendrá el siguiente

comportamiento de acuerdo a tu perfil de usuario Windows:

* Si eres Administrador, te aparecerá un diálogo preguntándote si

deseas permitir la ejecución de Aspel-AL. Acéptala.

* Si no eres Administrador, te aparecerá un diálogo solicitándote

el nombre de usuario y contraseña del administrador. Si la

conoces, proporciona los datos solicitados, de lo contrario

contacta al administrador de la red.

B) Para modificar el Directorio de Archivos Comunes (DAC) mediante el

Asistente disponible en la opción Utilerías/Directorio común Aspel,

es necesario que ejecutes tu sistema en modo administrador, esto es:

oprimir el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los accesos

directos de los sistemas Aspel que tengas instalado, los cuales se

encuentran en el escritorio o en el menú Inicio | Todos los

programas | Aspel | Aspel-COI | Acceso a COI 6.0 y seleccionar la

opción "Ejecutar como administrador". Te darás cuenta que requieres

llevar a cabo este proceso cuando al intentar modificar el

Directorio de Archivos Comunes desde la opción del menú utilerías

de los sistemas Aspel obtengas un mensaje como: "Asistente DAC.

Hubo un error al momento de crear el directorio. Probablemente no

tenga permisos de escritura".

C) Cuando actives el Servidor de Licencias Aspel el sistema tendrá

el siguiente comportamiento dependiendo de tu perfil de usuario de

Windows:

- Si eres Administrador, te aparecerá un diálogo preguntándote si

deseas permitir la ejecución del Servidor de Licencias. Deberás

aceptarla.

- Si no eres Administrador, te aparecerá un diálogo solicitándote

el nombre de usuario y contraseña del administrador. Si la

conoces, proporciona los datos solicitados, de lo contrario

contacta al administrador de la red.

- DESACTIVAR UAC: Para el correcto funcionamiento de los sistemas Aspel

fue necesario implementar los niveles de seguridad sugeridos para

Windows Vista, 7 y 2008 por lo que si constantemente te está solicitando

tu usuario y contraseña de administrador y esto afecta la productividad

dentro de tu empresa, existe una alternativa: Desactivar el control de

acceso a usuarios (User Access Control - UAC). Aspel no recomienda

deshabilitar el UAC, y es decisión del usuario llevar a cabo las

siguientes instrucciones:

1. Para abrir Cuentas de usuario, oprime el botón Inicio de tu equipo,

selecciona Panel de control, elige Cuentas de usuario y seguridad

familiar o Cuentas de usuario (si está conectado a un dominio de

red).

2. Selecciona la opción "Activar o desactivar el Control de cuentas

de usuario" o "Cambiar configuración del Control de Cuentas de

Usuario". Si te solicita una contraseña de administrador o una

confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.

3. Activa la opción "Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para

ayudar a proteger el equipo", para activar el UAC o desmarca esta

opción para desactivarlo, y oprime el botón Aceptar para guardar la

configuración.

2.2 Equipos con DEP activo.

A partir de esta versión ya no se requiere agregar las excepciones al DEP

de manera manual, como se realizaba en versiones anteriores, ya que la

tecnología actual del sistema es VCL y la base de datos es Firebird por

lo que no se necesita esta configuración. Si se configuran las

aplicaciones de COI en el DEP al acceder al sistema se visualizará el

mensaje de advertencia "No se pudo acceder a la base de datos", para

eliminar el mensaje basta con quitar de las excepciones del DEP la

aplicación.

2.3 Trabajo en RED.

2.3.1 Instalación en RED.

Si el sistema se va a trabajar en red, deberás efectuar la Instalación de

tipo Local en el servidor de la red, y posteriormente la Instalación de

tipo Estación de Trabajo en cada una de las terminales.

a) Durante la instalación del sistema (tanto en el servidor como

en las estaciones de trabajo) se crea un directorio de Archivos

Comunes Aspel en la ruta indicada al momento de instalar, dicho

directorio (DAC) es fundamental para el trabajo en red, ya que

es el que permite compartir y conectar todos los equipos y es

donde se almacenan los perfiles de usuario que se den de alta en

el sistema y la base de datos a compartir en el trabajo en

red, la carpeta "Plantillas" donde por omisión se encuentran los

archivos fto y qr2, la aplicación Infoweb, el archivo de control

que administra el acceso en red (.ctl) y en general todas las

aplicaciones de uso compartido para las estaciones de trabajo y

para el resto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com