ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Derechos De Segunda Generacion

padca1521 de Octubre de 2013

632 Palabras (3 Páginas)1.625 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles son las tres características importantes de la segunda generación de los derechos humanos?

• Se imponen como un deber del Estado en cuanto a la satisfacción de las necesidades y la prestación de servicios a la colectividad.

• Son derechos que pertenecen a la persona en comunidad.

• Su satisfacción está condicionada por las posibilidades económicas del país.

2. ¿Son los derechos económicos, sociales y culturales fundamentalmente diferentes de los derechos civiles y políticos?

No, porque la declaración de los derechos universales ha integrado todos los derechos dándoles la importancia adecuada a cada uno de ellos, ya que todos los derechos humanos están relacionados entre sí.

3. ¿Cuáles son las obligaciones de los Estados respecto de los derechos económicos, sociales y culturales?

La obligación básica es la de adoptar medidas apropiadas con miras a lograr la plena efectividad de los derechos económicos, sociales y culturales hasta el máximo de los recursos de que se disponga

4. ¿Cuáles son ejemplos de violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales?

• El desalojo forzoso de personas de sus hogares (derecho a una vivienda adecuada).

• La contaminación del agua, por ejemplo con desechos de instalaciones de propiedad del Estado (derecho a la salud).

• La segregación sistemática de los niños con discapacidad de las escuelas generales (derecho a la educación).

• El hecho de no impedir que los empleadores lleven a cabo discriminaciones en la contratación (por razones de sexo, discapacidad, raza, opinión política, origen social, situación en cuanto al VIH, etc.) (derecho al trabajo);

• El hecho de no establecer una limitación razonable de las horas de trabajo en los sectores público y privado (derecho al trabajo).

• La prohibición de utilizar los idiomas minoritarios o indígenas (derecho a participar en la vida cultural).

• El hecho de no garantizar una licencia de maternidad a las mujeres trabajadoras (protección de la familia y asistencia a ésta).

5. ¿Cuál es el objetivo del derecho fundamental de segunda generación?

Garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos.

6. ¿Cuál es la razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales?

Se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y esos pueblos.

7. ¿Por qué se debe exigir al estado que garantice los derechos de segunda generación?

Por qué es la única forma de que exista un desarrollo que se traduzca en el bienestar común para los gobernados y en consecuencia un respeto total a nuestros derechos humanos.

8. ¿a causa de que surge la segunda generación de los derechos humanos?

Surge como respuesta a la necesidad de colaboración entre las naciones. Se forman con los llamados derechos de solidaridad.

9. ¿Qué es el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y Culturales?

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, por su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía.

10. Por quien fue adoptado el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales? Y en qué fecha.

Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 3 de enero de 1976.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com