ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Macro 3

dARKNEZZZ13 de Agosto de 2012

744 Palabras (3 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 3

Primer parcial

Modelo neoclásico

* Explique por qué la demanda de mano de obra es una función inversa del salario real

* Explique por qué la oferta de mano de obra es una función positiva del salario real

* Explique qué significa el equilibrio en el mercado de trabajo

* Explique cómo se determinan el producto, el empleo y el salario real en la macroeconomía clásica.

* En el modelo neoclásico, técnicamente hablando, siempre se puede producir más, incorporando más trabajo. Explique con precisión cuáles son entonces los factores que le ponen un límite al producto total.

* Explique cómo se resuelve el mercado de trabajo cuando a) crece el capital acumulado, b) crece la oferta de trabajo, c) ocurren ambas cosas, a y b.

* ¿Cómo se explica en el enfoque neoclásico el problema del desempleo?

* Explique en consecuencia qué tipo de políticas se pueden sugerir desde la perspectiva neoclásica para reducir el desempleo.

* Explique, en los términos de la macroeconomía neoclásica, por qué si los individuos aumentan su ahorro, el producto total no disminuye. Explique por el contrario, por qué un aumento en el gasto del gobierno no hace que aumente el producto total.

* Explique cómo funciona el mercado de fondos de préstamo y por qué este mercado hace posible que no exista una demanda insuficiente por todo lo que la economía produce.

* ¿En qué consiste el efecto crowding out en el modelo neoclásico?

* Explique por qué en el modelo neoclásico se dice que el dinero es neutral. A qué se refiere esto.

* Explique cómo puede mantener el banco central la estabilidad de precios a lo largo del tiempo según la macroeconomía neoclásica.

Modelo keynesiano convencional

* Explique cómo se produce la determinación del producto total según la macroeconomía keynesiana, poniendo de relieve cuáles son los determinantes del consumo y la inversión privados. En ese contexto, explique en qué consisten la paradoja del ahorro y el efecto multiplicador.

* Explique cuál es la importancia de las expectativas de los empresarios en la decisión de gasto en inversión, y cual es a su vez el papel que juega la tasa de interés.

* ¿Por qué en el modelo keynesiano la única forma de hacer crecer el ahorro es aumentando la inversión? ¿Qué ocurre cuando simplemente se trata de ahorrar más sin que aumente la inversión?

* En el modelo keynesiano, ¿qué es y cómo opera el efecto multiplicador? ¿En qué consiste la paradoja del ahorro?

* Explique cuáles son los posibles usos del dinero en el modelo keynesiano.

* Explique qué factores inciden en la demanda de dinero para transacciones.

* Explique cuál es la racionalidad de guardar dinero como activo, y de qué factores depende este rubro de la demanda de dinero. ¿Por qué la demanda de dinero como activo es inestable?

* ¿Qué entendemos por oferta de dinero? Explique a grandes trazos el proceso de creación de la oferta de dinero.

* Explique en qué consiste y cómo se logra el equilibrio monetario en el modelo keynesiano

* Explique que representan las funciones IS y LM, cómo se construyen y de qué manera nos proveen de un modelo para explicar la determinación del producto y la tasa de interés.

* Explique qué significa en el modelo keynesiano que el dinero no es neutral.

* Muestre cómo se puede utilizar el modelo IS-LM para explicar los efectos de las políticas monetaria y fiscal.

* Explique qué factores pueden hacer que la política fiscal sea relativamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com