ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de Auditoria.

Anayansi SaldañaTarea26 de Abril de 2017

657 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

  1. ¿Cuáles son las fases de la auditoría?

R. Las fases de la auditoría son:

- Planeación del trabajo.

- Ejecución de la auditoría.

- Informes  de resultados de la auditoría.

  1. ¿Cuáles son las principales técnicas para desarrollar la planeación preliminar?

R. Las principales técnicas para desarrollar la planeación preliminar son:

- Las entrevistas.

- Las observaciones.

- La revisión selectiva.

  1. ¿Cuál es propósito  principal de la planificación especifica?-
  • Evaluar el control interno.
  • Evaluar y calificar los riesgos de la auditoría.
  • Seleccionar los procedimientos de la auditoria.

  1. Mencione los elementos de la fase de la auditoría.

R. los elementos de la fase de la auditoría son:

- Las pruebas de auditoría.

- Técnicas de muestreo.

- Evidencias de la auditoría.

- Papeles de trabajos.

- Hallazgos de la auditoría.

  1. ¿Qué contiene el informe de resultado de auditoría?

R. El informe de resultado de auditoría contiene:

- Resumen de investigaciones.

- Análisis y hechos que pueden llevar a las conclusiones y recomendaciones que representan una cuidadosa y considerada opinión.

  1. ¿Por qué son de difícil aceptación los estados financieros no auditados?

R. Por dos razones fundamentales:

- Pueden haber sido preparados con honestidad pero de manera descuidada.

- Han podido ser falsificados para la evasión de impuestos, préstamos y otros.

  1. ¿A quién le interesan los estados financieros en una auditoría?

R. Accionistas y propietarios.

- Inversionistas.

- Trabajadores o colaboradores.

- Gobierno.

- Público en general.

  1. ¿Qué es riesgos de auditoría?

R. Cuando un auditor independiente emite una opinión acerca de la razonabilidad de los estados financieros de una entidad, este siempre se enfrentará a la posibilidad de que su opinión sea inapropiada. A esto se le conoce como riesgo de auditoría.

  1. ¿Cuáles son los tres tipos de riesgos?

R. Riesgo inherente.

- Riesgo de control.

- Riesgo de detección.

  1. ¿Cuáles son los efectos de los riesgos de auditoría?

        R. El riesgo de auditoría afecta el diseño y ejecución de los      siguientes procedimientos:

- Respuestas globales a los riesgos evaluados.

- Pruebas de control.

- Pruebas sustantivas.

  1. ¿Para qué son utilizadas las normas internacionales de auditoría?

R. Las normas de auditoría son utilizadas para los reportes sobre la confiabilidad de la información preparada bajo normas de contabilidad, también emite estándares internacionales para trabajos de aseguramiento, control de calidad y servicios relacionados.

  1. ¿Cuál es el objetivo de la NIS 200?

R. El objetivo es permitirle al auditor expresar una opinión acerca de los estados contables si están preparados razonablemente en aspectos significativos.

  1. ¿Qué contiene la NIAS?

R. Las NIS contienen principios y procedimientos básicos y esenciales para el auditor que debera ser interpretados con el contexto que se aplique la auditoría.

  1. ¿Cómo actúa la 240 frente al fraude?

R. El auditor debe considerar el riesgo de la existencia de errores y fraudes en los estados contables cuando planea la auditoría y ejecutará tal procedimiento con el fin de rendir un informe respectivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com