ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario, el valor monetario del tiempo

natalyrosa29 de Abril de 2014

555 Palabras (3 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

1.- Explique usted que significa el valor monetario del tiempo. ¿Por qué más vale pájaro en mano que ver un ciento volar? ¿Qué método de asignación del presupuesto de gasto de capital hace caso omiso de este concepto?

2.- ¿Por qué el tiempo de recuperación sesga el proceso de selección de activos hacia la más costa vida?

3.- ¿Por qué el método de valor presente neto favorece los proyectos más grandes y no los más pequeños cuando se elige entre proyectos mutuamente excluyentes? ¿Es un problema?

4.- compare el método de la tasa interna de rendimiento de evaluación y selección de proyectos con el método de valor presente neto. ¿Por qué estas dos técnicas de flujo de efectivo descontado generan conflictos en la clasificación de los proyectos?

5.- Aunque conceptualmente no es acertado, el tiempo de recuperación es muy popular en las empresas como criterio de asignación de prioridades a los proyectos de inversión. ¿Por qué no es acertado y por qué es popular?

6.- ¿Qué son los proyectos de inversión mutuamente excluyentes? ¿Qué es un proyecto dependiente?

7.- ¿La eficiencia económica de una nación se incrementa con el uso de técnicas modernas de elaboración de presupuestos de gastos de capital? ¿Por qué?

8.- Si no es óptimo el racionamiento de capital ¿Por qué recurren a él las empresas?

9.- El método de tasa interna de rendimiento implica que los flujos de flujo intermedios se reinviertan a la tasa interna de rendimiento. En que circunstancia es probable que esta premisa se traduzca en un parámetro sesgado del rendimiento económico de los proyectos?

PROBLEMAS

1.- La empresa Caribe Chemical considera la posibilidad de sustituir dos de sus viejas máquinas con una nueva y más eficiente. Determino que los flujos de efectivo marginal operativo después de impuestos de esta propuesta de reemplazo son los siguientes:

FIN DE AÑO

0 1 2 3

Flujo de efectivo - $(404424) $86890 $106474 $91612

FIN DE AÑO

4 5 6 7 8

Flujo de efectivo - $84801 $84801 $75400 $66000 $92000

¿Cuál es el valor presente neto del proyecto si la tasa de rendimiento requerida es de 14%?

2.- La CIA ACNE BLIVET evalúa tres proyectos de inversión:

1.- establecer una nueva línea de circuitos impresos de aluminio.

2.- Expandir su línea existente de circuitos impresos que incluya varios tamaños nuevos

3.- Desarrollar una nueva línea de circuitos impresos de mayor calidad.

Si solo desarrolla en cuestión, los valores presentes esperados y los montos de inversión requeridos serán los siguientes.

PROYECTO INVERSIÓN REQUERIDA VALOR PRESENTE DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS

1 $200000 $290000

2 115000 185000

3 270000 400000

Si los proyectos 1 y 2 se implementan de manera simultánea, no se generan economías; la inversión requerida y los valores presentes simplemente representaran la suma de las partes. Con los proyectos 1 y 3 son posibles las economías en inversión por que una de las maquinas adquiridas se puede utilizar en ambos procesos de producción. La inversión total requerida para los proyectos 1 y 3 combinados es de $440,000. Si se llevan a cabo los proyectos 2 y 3, se lograran economías en el marketing y en la elaboración de los productos, pero no en la inversión. El valor presente esperado de los flujos de efectivos futuros para los proyectos 2 y 3 combinados es de $620000. Si todos estos proyectos se realizan de manera simultánea, se seguirán logrando las economías mencionadas. Sin embargo, se requerirá ampliar la planta, para lo cual se necesitaran $125,000, pues no se tiene espacio suficiente para los tres proyectos ¿Qué proyecto o proyectos se deben elegir?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com