ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Corporativa

genida1222 de Abril de 2013

859 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

1-CULTURA CORPORATIVA.

Cultura Corporativa, es el conjunto de valores costumbres, hábitos y crencias compartidas de una empresa.

Toda empresa tiene su propia cultura y es el recurso humano el que genera la cultura de una organización, líderes y colaboradores. Una cultura debe propiciar que los miembros de su organización vivan sus valores y proveer de un clima propicio para la dirección marcada por la estrategia.

La cultura es la que mantiene unida a una organización y hace que los empleados realicen las tareas correctas, se tienen en cuenta sus valores, actitudes y conductas que permitan el triunfo en un medio ambiente determinado. El éxito de una cultura empresarial depende de la armonía entre las formas de pensar y la forma de hacer del recurso humano.

Complementariamente, la cultura es toda información y habilidades que posee el ser humano y que el gran conjunto incide en su comportamiento, que lo podemos definir como la manera de proceder que tienen los individuos en relación con su entorno y estímulos.

Tener una cultura corporativa identificada, permite a todos los miembros de la organización fomentar y forjar una cultura dominante que incorpore valor a lo que cada uno de ellos hace.

Para tener una buena cultura corporativa en la empresa es necesario tener muy claro los siguientes pasos.

1-MISIÓN: es el ser de la empresa.

2-IMAGEN CORPORATIVA: es la percepción que se tiene de la empresa.

3-ESTRATEGIAS: es la forma que tiene la empresa para desarrollar su función propia y su Misión.

4-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: una vez definida su ideología, políticas, estrategias se organizan las distintas dependencias que componen la administración.

5-RECURSO HUMANO: son las personas vinculadas laboralmente a la empresa junto con todo lo que ello implica, necesidades, aspiraciones, expectativas ctc.

6-LOS PÚBLICOS: es la población objeto de la empresa y no se limitan a los clientes o usuarios de productos.

7-EL ENTORNO: es el ambiente externo social y cultural que determinan el modo de ser necesario de la entidad.

8-CULTURA DE SRVICIO: representa las actividades individuales y colectivas de la organización.

Fin.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

2-ELIJA UN EQUIPO DE COMUNICACIÓN, INVESTIGUE SU HISTORIA, FUNCIONES Y UTILIZACIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE.

LAS COMPUTADORAS:

Al principio de los años 60 solamente existían unas cuantas computadoras aisladas.

El usuario tenía que estar cerca del computador porque los terminales, los únicos mecanismos de acceso estaban conectados al computador mediante un cable. La única posibilidad de acceso remoto era mediante una línea telefónica local.

En 1988 Robert Morris, hijo de un experto de computación de la National Security Agency, envía un gusano a través de la red afectando a 6000de los 60000 existentes. El señor Morris programó el gusano para reproducirse así mismo y filtrarse a través de los computadores conectados.

En la actualidad las redes evolucionan a una velocidad significativa. Constantemente aparecen nuevos protocolos, aplicaciones y dispositivos que mejoran las comunicaciones en diferentes niveles.

Es muy importante entender los conceptos fundamentales de las redes, pues ellos nos ayudan a digerir de una manera más fácil las nuevas tecnologías que aparecen constantemente.

Una Red, es el conjunto de dos o más computadores interconectados entre sí y que intercambian información conectados a través de un medio físico( cable coaxial, cable par trenzado o fibra óptica).

Actualmente no solo las computadoras hacen uso de las redes, podemos encontrar sensores, dispositivos de control, celulares, PDAS, que se conectan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com