Cultura De Mexico
ivans12 de Septiembre de 2011
318 Palabras (2 Páginas)781 Visitas
Esta conferencia aunque fue de un tema diferente, estuvo muy interesante, pues habla de características fundamentales para el desarrollo personal y social en un país, lástima que la cultura de nuestro país últimamente ha sido de menor grado, muy pasiva, poco popular, conformista y vulgar, pero no totalmente, aunque con todo sinceridad digo que antes la cultura mexicana estaba muchísimo mejor que ahora, no se compara, además de que la actualidad se va deteriorando poco a poco con el tiempo.
Perdón por la expresión pero siento que estamos desorientados y en lugar de que tenemos iniciativa y creatividad propia, nos hemos dejado llevar por el exceso del cotorreo, la extranjerización de varias cosas, plajeo de tradiciones, costumbres, diversiones (no hay criterio propio) y hasta vicios (de cualquier cosa) que nos roba mucho tiempo e inteligencia y después o en otra ocasión nos podría llevar al fracaso; como por ejemplo, en el ámbito laboral, escolar, familiar y social. Por eso, es necesario un cambio de actitud que nos lleve a replantear nuestra visión y posición como sociedad, además de ganarnos más dignidad, orgullo y respeto del que tenemos.
La planificación y la visión a futuro de la cultura japonesa planteando la idea de la reinversión y de no retirar dinero a corto plazo, es sobresaliente y evidente, porque aunque no se obtengan ganancias en los primeros años, aseguran una mayor expansión y posicionamiento en el mercado, aparte de los grandes beneficios económicos. Esto trata de la voluntad y capacidad que se necesita para hacer un sacrificio presente con el objetivo o finalidad de obtener un mayor beneficio futuro y en mejor momento, aunque no en tiempo definido, pero que lo haya.
Para tener un cambio verdadero (tanto cuando se requiere como también siempre) es necesario razonar de nuestras capacidades y defectos, pensar en mejores propuestas y soluciones para resolver problemas y progresar más y tener la voluntad, responsabilidad y constancia para realizarlos.
...