ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura fútbol

titaroja12 de Marzo de 2014

952 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Fútbol americano en México

El Fútbol americano en México es el quinto deporte más popular del país.1 A pesar de no contar con una liga profesional, cuenta con una tradición colegial sumamente importante y en zonas urbanas cuanta con gran número de equipos infantiles. Cuenta con la Federación Mexicana de Fútbol Americano, A.C. (FMFA) como órgano registrado ante la Federación Internacional de Fútbol Americano (International Federation of American Football, IFAF) , a través de la Federación Panamericana de Fútbol Americano (PAFAF). La FMFA aglutina a la mayoría de los organismos que impulsan el fútbol americano en México y es quien administra a la Selección de fútbol americano de México.2 3

La máxima competición de fútbol americano en México es a nivel colegial, a través de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) creada en 1978 y de la Conferencia Premiere de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A. C. (CONADEIP) creada en 2010.4 5

Orígenes

Jóvenes mexicanos que se hicieron afectos al fútbol americano al visitar los Estados Unidos, al regresar a México pusieron en práctica este deporte. Se tiene noticia de que el primer partido jugado en México fue celebrado en 1896 entre algunos de estos jóvenes, entre ellos Raúl Dehesa, y los marinos de un barco estadounidense fondeado en el puerto de Veracruz, el cual contaba con el equipo deportivo para celebrarlo. El partido se celebró en las Lomas de Xalapa, aunque se desconoce el número de jugadores que participaron, así como el marcador. Posteriormente el hecho se fue replicando por el país entre jóvenes con recursos económicos para viajar a Estados Unidos y poder adquirir el equipo. Se conoce también que en 1898 se realizó otro partido en la Perla Tapatía.6Terminada la Revolución Mexicana, en la década de 1920, el fenómeno se trasladó a algunos centros educativos. De esta manera se comienza a jugar de manera informal el fútbol americano en la Universidad Nacional de México y en el Club Deportivo Internacional.

La Selección de fútbol americano de México es el equipo representante de México en competencias internacionales de fútbol americano como el Tazón Azteca, la Copa Mundial de Fútbol Americano (disputada desde 1999) y la Copa Mundial Juvenil IFAF 2009. Es administrada por la Federación Mexicana de Fútbol Americano.

Futbol americano UANL

Los Auténticos Tigres son un equipo representativo de fútbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que participa en el máximo circuito de la Liga Mayor de la ONEFA. Fue fundado en 1945 por una iniciativa del entonces rector Dr. Enrique C. Livas, quien decidió invitar al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey a un partido de exhibición, dando inicio de esta manera a una larga tradición que continúa actualmente.

El equipo ha obtenido cinco Campeonatos Nacionales de Liga Mayor, en los años de 1974* y 1977 bajo la tutela del legendario entrenador Cayetano Garza, y 2009, 20111 y 20122 comandados por el entrenador Pedro Morales.

Resultados de los Clasicos Autenticos Tigres vs Borregos

I 20-11-1945 ITESM-MTY 7 UANL 12

II 19-01-1946 ITESM-MTY 7 UANL 13

III 14-12-1946 ITESM-MTY 6 UANL 18

IV 01-02-1947 ITESM-MTY 0 UANL 6

VI 18-10-1947 ITESM-MTY 14 UANL 25

VI 08-11-1947 ITESM-MTY 13 UANL 13

VII 20-12-1947 ITESM-MTY 20 UANL 7

VIII 14-02-1948 ITESM-MTY 18 UANL 13

IX 06-11-1948 ITESM-MTY 39 UANL 0

X 11-12-1948 ITESM-MTY 31 UANL 0

XI 05-11-1949 ITESM-MTY 33 UANL 19

XII 03-12-1949 ITESM-MTY 15 UANL 13

XIII 14-10-1950 ITESM-MTY 21 UANL 6

Estadio GASPAR MASS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com