ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curiosidades del mundial 2014

isfd2015Monografía17 de Febrero de 2016

3.883 Palabras (16 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 16

Curiosidades del mundial 2014

Alumno: Loda Nahuel

Profesora: Carolina Lajara

Año:1º B

Consignas:

  1. ¿Cómo se llama la mascota del mundial 2014? ¿Por qué? ¿Cuál es el lema de este mundial?
  2. ¿Cuántos países del continente americano participan en el mundial? Escribe sus nombres.
  3. ¿Qué países del continente asiático intervienen en el mundial?
  4. ¿Y del continente Africano? Y ¿Del europeo?
  5. ¿Los jugadores argentinos con que jugadores de otros equipos podrán comunicarse sin dificultad?
  6. Nombra los jugadores argentinos que integran el equipo.
  7. ¿Qué sucede si un partido termina empatado a partir de los octavos de final?
  8. ¿Quién o quiénes cantan la canción del mundial? ¿De qué nacionalidad es o son?
  9. ¿En qué año y dónde se realizó el primer mundial de fútbol?
  10. ¿Qué países obtuvieron más veces el campeonato mundial?
  11. ¿Dónde se jugó el mundial anterior?
  12.  ¿Cuántos años pasan entre mundial y mundial?
  13. ¿Cuándo salió campeón mundial la argentina?
  14. ¿Qué país salió campeón mundial la última vez?
  15. Dibuja las camisetas de argentina.
  16. ¿Dónde está ubicado Brasil?
  17. ¿Con qué países limita?
  18. ¿Cuál es su capital?
  19. ¿Qué características naturales presenta?
  20. En un planisferio pinta todos los países que participan en el mundial.
  21. ¿En qué hemisferio se encuentra Brasil?
  22. ¿En qué continente se ubica Brasil?
  23. Realiza una línea de tiempo ubicando todos los países en que se disputaron los mundiales, coloca años, dibujales las banderas de los países y dibuja o nombra cada mascota.

Respuestas:

  1. La mascota del mundial se llama Fuleco. Ese nombre se debe a la unión de 2 palabras, futbol, ecología.

[pic 1]

  1. Los países son: Brasil- México – Chile – Colombia – Uruguay –costa rica – Ecuador Honduras -  Argentina -  E .E.U.U

  1. Japón - Irán- Rusia - Corea del sur.
  1. Africano: Camerún - Costa de marfil – Nigeria -   Ghana – Argelia.

Europeo: Croacia – España – Holanda – Grecia – Inglaterra – Italia – Suiza – Francia – Bosnia – Alemania – Portugal – Bélgica – Rusia.

  1. Los  jugadores Argentinos podrán comunicarse sin problema con aquellos que hablen su mismo idioma

  1. Lista de 23 de Argentina para  el mundial de Brasil 2014-

Arqueros:

Romero Sergio - Mónaco (Francia)

Orión Agustín - Boca Juniors

Andújar  Mariano - Catania (Italia)

Defensores:

Fernández Federico -  Napoli  (Italia)

Rojo Marcos- sporting de Lisboa (Portugal)

Zabaleta Pablo - Manchester city (Inglaterra)

Mediocampistas:

Mascherano Javier - Barcelona  Fc (España)

Álvarez Ricardo – Inter (Italia )

Gago Fernando – Boca Juniors  

Rodríguez Maximiliano - Newell´s Old boys de Rosario

Di  María Ángel -  Real  Madrid (España)

Biglia  Lucas Lazio  ( Italia )

Fernández  Augusto  - Celta  de Vigo  (España)

Pérez  Enzo - Benfica  (Portugal)  

Delanteros:    

Messi  Lionel – Barcelona  (España)                                                                                        Palacio Rodrigo – Inter (Italia)                                                                                                                                    Higuaín Gonzalo - Nápoli (Italia)                                                                                                       Sergio Agüero – Manchester city (Inglaterra)                                                                                                                                   Lavezzi Ezequiel - París Saint Germain (Francia)

  1. Si un partido termina empatado en octavos de final, se juegan 30 minutos  de alargue, si continua empatado van a  los penales.

 

  1. Lo cantaran Pitbull , Claudia Leitte  y Jennifer López y se llama “We are one”  

                Pitbull: Es de nacionalidad Cubano.

                Claudia  Leitter  es de nacionalidad Brasilera  

        Jennifer  López es de nacionalidad: estadounidense.

  1. El primer mundial se realizo en el año 1930 en  Uruguay.

  1. Los países que salieron campeones fueron:

Brasil, con 5 campeonatos  mundiales.                                                                                    Italia, con 4 campeonatos  mundiales.                                                                                                        Alemania, con 3campeonatos  mundiales.                                                                                                     Argentina, con 2 campeonatos   mundiales.                                                                                             Uruguay, con  2 campeonatos mundiales.                                                                                                      Inglaterra, con  1 campeonato mundial.                                                                                                   Francia  con 1 campeonato mundial.                                                                                              España con 1 campeonato mundial.

  1. El mundial anterior se jugó en  Sudáfrica en el año 2010.
  2. Entre mundial y mundial pasan 4 años.
  3. Argentina salió  campeón en el 1978 y 1986.
  4. La última vez salió campeón España.
  5.  

[pic 2][pic 3] 2014

  1. Brasil está  ubicado en el continente americano.
  2.  Al norte  limita con  el departamento ultramarino francés de la Guayana  17 Francesa con Surinam Guyana y  Venezuela al noroeste con Colombia  al oeste con Perú  y Bolivia al suroeste con Paraguay y Argentina y al Sur  con Uruguay.
  3. La capital de Brasil es Brasilia.
  1.  Características naturales:

 El territorio brasileño está atravesado por dos líneas imaginarias: El ecuador, que pasa por la desembocadura del amazonas, y el trópico de capricornio, que cruza por la ciudad de Sao Pablo. El país  ocupa un área vasta a lo largo de la costa América del Sur.

El tamaño, relieve clima y recursos naturales hacen de Brasil un país geográficamente diverso.

La topografía brasileña también es muy diversa, e incluye varias colinas, montañas, planicies, mesetas y cerros. Gran parte del terreno se sitúa a  una altitud de entre 200 a 800 msnm. La mayor parte   de las tierras altas se ubican principalmente en la parte sur del país.

Clima:

El clima de Brasil es, en gran parte, tropical, solamente el sur presenta clima subtropical.

  • La región norte, que comprende los estados de AmazonasAcrePará,RondôniaRoraimaTocantins y Amapá, tiene un clima ecuatorial, que confiere a la región de una buena distribución anual de las lluvias, con temperaturas elevadas, y baja amplitud térmica anual.
  • La región nordeste tiene un clima variado pasando del clima ecuatorial y parte de Piauí) a semi-árido (la región de Caatinga, que comprende el corazón de la región nordeste), y tropical, en el centro sur de Bahía. Los estados de la región son MaranhãoPiauíBahíaPernambucoCearáSergipeAlagoasRio Grande do Norte y Paraíba.
  • La región centro-oeste, que comprende los estados de Mato GrossoMato Grosso do Sul y Goiás, además del Distrito Federal, presenta un clima semi-húmedo, con un importante periodo de lluvias, que alimenta el Pantanal Mato-Grossense.
  • La región Sudeste, compuesta por los estados de Minas GeraisSão Paulo,Río de Janeiro y Espírito Santo, comprende en las regiones más altas, un clima tropical agradable, con las cuatro estaciones bien definidas. Ya en el oeste y noroeste del estado de São Paulo y en el Triângulo Mineiro predomina el tiempo tropical semi-húmedo semejante al clima serrano del centro-oeste.
  • La región sur del país tiene un clima subtropical, con temperaturas bajas en las sierras gaúchas y catarinenses, siendo común la ocurrencia de heladas en la región durante los inviernos. Así como, la formación de nieve en años muy fríos. Está compuesta por los estados de Santa CatarinaParaná y Rio Grande do Sul.
  • Depende de la altitud y latitud de la zona: desde la aridez del interior, al clima tropical del amazonas y de las regiones de la costa oriental. En general, puede decirse que es predominantemente tropical. Es un país húmedo, de climatología cambiante, especialmente al sur. La temporada de lluvias depende de la región: de enero a abril en el norte; de abril a julio en el noreste; y de noviembre a marzo en las regiones de Rio y São Paulo.

Flora:

El Amazonas, la mayor riqueza forestal del Brasil.

El paisaje de Brasil está sufriendo serias devastaciones, disminuyendo su extensión territorial y su biodiversidad.

El Amazonas, desde hace mucho tiempo, sufre incendios, efectivos para prácticas agrícolas, a pesar de que su suelo no debe ser adecuado a tales actividades. Con los incendios, las lluvias, que son constantes en la región, terminan dañando intensamente el suelo (antes protegido por los árboles), que consecuentemente, sufre una disminución en sus nutrientes, perdiendo el humus, importante para la fertilidad de la vegetación. Intensa deforestación también es realizada en la región para minería y para la extracción de madera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (575 Kb) docx (397 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com