ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el mensaje del video?

María José EspinaTarea18 de Septiembre de 2018

753 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

Maria Jose Espina Lemus

1216518

Comunicación Lingüística

Actividad #1

¿Cuál es el mensaje del video?

El video trata de decirnos que nosotros tenemos que salirnos de nuestra zona de confort para poder experimentar cosas nuevas y abrirnos nuevos caminos en nuestra vida diaria, ya que si nos quedamos todo el tiene en nuestra zona de confort ‘’zona segura’’ nunca vamos a pasar de la cotidianidad , de la rutina diaria de nuestras vida. No tenemos que tener miedo a experimentar cosas nuevas que pueden resultar buena y satisfactorias para nuestra vida solo por que no nos sentimos ‘’seguros’’ o porque no estamos acostumbrados.

Debemos salir de nuestra caparazón para poder vivir nuestra vida plena y al máximo, disfrutar de todo lo que nos ofrece el mundo exterior que no conocemos.

Actividad #2

¿Cómo aplicarías este mensaje a situaciones diarias de la vida?

Yo aplicaría este mensaje de salir de nuestra ‘’zona de confort’’ Haciendo cosas que usualmente no haría yo, probar cosas nuevas que beneficien mas a vida y que nunca hubiese probado si estuviera dentro de mi zona de confort.

Actividad #3

Resumir el video -en el resumen deben utilizar y subrayar todos los ejemplos de la tilde diacrítica que presenta el libro de texto en las páginas 22-23-24.

Nuestra zona de confort nos da abrigo y nos hace sentir seguros. Abarca todo aquello que conocemos, esos ambientes de los que nos sentimos parte y en donde estamos totalmente a gusto

El asunto de salirse de la zona segura es experimentar todo aquello que seguramente nunca se atreverían a hacer, al hacer otras actividades nosotros estamos aprovechando mas nuestras virtudes aun no descubiertas.

Puede que si nos lleguemos a sentir incomodos al principio pero todo es parte de probar cosas nuevas salirse un poco de la rutina diaria y que tu te relajes un poco, que aproveches al máximo todo lo que la vida nos ofrece.

Actividad #4

Solucionan la comprobación de lectura del cuento.

1¿Cuál es la idea principal del cuento?

La idea principal de este cuento para mi es llegar a entender a la gente de zona rural de Guatemala, como habla, que expresiones usan, como se comportan en las diferentes situaciones de la vida diaria.

2¿Qué tipo de personajes aparecen en el y a que grupo social pertenecen?

En este cuento aparecen personajes que la zona rural de Guatemala

3¿Cómo es Sebastiana?

Sebastiana es una chica alocada y muy diferente de la zona rural.

4¿Qué tipo de acciones realizan los personajes en el cuento?

En este cuento los personajes viven su vida normal, lo que pasaría cualquier familia en la zona rural. Tratan de superarse como Sebastiana buscando nuevas oportunidades que a veces no resultan salir del todo bien.

5¿ Según tu que forma de lenguaje se usa en este cuento?

En este cuento se usan principalmente modismos Guatemaltecos .

6¿Crees que existe alguna magia en este relato?

Creo que si existe un lado mágico de la historia ya que muchas personas de este grupo social no conocen mucho del mundo exterior e impresionan fácilmente con las otras cosas que tiene el mundo exterior.

8 Si tiene relación con la realidad de Guatemala ya que lamentablemente es un país donde algunos valores se están perdiendo y en las zonas rurales a veces no tienen los recursos para poder mejorar en ello, algunas personas del mundo exterior no tienen respeto por las personas del área rural.

10. Este cuento me enseño a que es necesario entender a todos por igual no importa la edad, el lugar , el grupo social u otras circunstancias.

Actividas#5

Copian 5 ejemplos de diptongos y triptongos que aparezcan en los cuentos. Anotan página y línea donde se encuentren.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com