¿Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de rosas?.
danaesillaaApuntes2 de Septiembre de 2016
742 Palabras (3 Páginas)1.158 Visitas
Caso: La Industria Ecuatoriana de las Rosa
CURSO : Negocios Internacionales
ALUMNOS : Danae Antivero - Daniel Cáceres C
GRUPO : 2
- ¿Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de rosas?
La ventaja comparativa hace referencia cuando un país es especializa en la producción y exportación debido al costo mas bajo de producción comparado con otros países, en el caso de Ecuador se genera principalmente por la exportación de rosas y su gran producción. Los principales componentes que hacían esto posible eran la luz solar, suelo volcánico, su latitud y altura, esto finalmente genera un cultivo optimo, por esto Ecuador cuenta con un sistema que genera rosas todo el año además de la buena localización que generaba estos componentes positivos. Estos componentes finalmente entregan a Ecuador las ventajas comparativas.
2. La mayoría de las rosas ecuatorianas se vende en Estados Unidos o Europa. ¿Quién se beneficia en estos países de la importación de rosas ecuatorianas, y en qué manera lo hace? ¿Quién pierde? ¿Piensa que los beneficios sobrepasan a los costos?
La economía Ecuatoriana se ve altamente beneficiada ya que está exportando producto que está altamente valorado por los países que importan sus productos, además de alta calidad. Las ganancias surgen debido a que en el comercio, Ecuador ha logrado especializarse en este punto a nivel internacional generando reconocimiento por su alta calidad de producto. Gracias al comercio, Ecuador se especializa en la producción, generando que la industria crezca en el país finalmente puedan bajar los costos de elaboración al momento de producir. Eso sí hay un punto en contra en todo esto ya que además de generar ventajas, esta exportación genera algunos problemas tales como la salud de los trabajadores y el gran daño ambiental que se produce por ese lado Ecuador sobrepasa el costo en sus beneficios a nivel de empresa y mano de obra
Además los países que se ven perjudicados son los que no cuentan con las ventajas comparativas, ya que la producción finalmente le sale a un alto costo.
Los aspectos que debe cuidar son el cumplimiento de la normal para evitar sanciones o que las agrupaciones dañen la imagen de la industria, finalmente resguardo este aspecto los beneficios serían mucho mayores que los costos. Ya que la industria local seguiría creciendo especializándose y potenciándose en mercados internacionales. Obviamente estados Unidos y Europa están beneficiados ya que Ecuador exporta a muy bajos costos , por lo que los distribuidores de las grandes potencias lo pueden vender a un alto precio.
3. ¿Cómo beneficia la industria exportadora de rosas a Ecuador? ¿Tienen estos beneficios alguna repercusión para Estados Unidos y Europa?
La industria exportadora de rosas en Ecuador es una de las mayores, considerada incluso como una de las mejores del mundo por su calidad, belleza y larga vida. Esto ha generado que la industria de las rosas se ubique como la 4° mayor en el mundo, y es el quinto producto de las exportaciones del país, hoy en ventas esto significa 240 millones de dólares, lo que ha generado mayor empleabilidad en el país, un crecimiento de la población. Los impuesto de los cultivadores incluso sirvió para poder invertir en las zonas. (Pavimentar calles y construir escuelas)
El consumo de este producto al no ser de primera necesidad para Estados Unidos y Europa no causa una gran repercusión en sus economías.
4. ¿Cómo deberían responder las naciones desarrolladas a los reportes sobre las malas condiciones laborales en esta industria? ¿Deberían certificar los importadores de alguna manera a los productores ecuatorianos e importar sólo de aquellos que se adhieran a estrictos estándares laborales y medioambientales?
Debido a la imagen de la industria deberían hacerlo, como ya lo han hecho alguna de las empresas ecuatorianas que exportan y tiene este sello de certificación, ahora sin duda esto encarecería los costos de producción ya que significa mayor inversión laboral, pero él no cumplir con este sello incluso podría convertirse en algún problema a la hora de invertir.
...