Cuál es la importancia de la medición en las empresas?
Arlinson MandónEnsayo29 de Octubre de 2017
447 Palabras (2 Páginas)296 Visitas
¿Cuál es la importancia de la medición en las empresas? y ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar este proceso en las empresas?
Hoy en día, las organizaciones se encuentran constantemente con retos que las obligan a mantener una estructura dinámica y de fácil adaptación si quieren continuar en los mercados cambiantes que existen actualmente. Nos encontramos en una era marcada por la globalización donde la tecnología y la actualización marcan la pauta y generan ventajas representativas para desenvolverse de forma más fluida en entornos altamente competitivos, en los que a diario surgen mercados, se identifican nuevas necesidades, fluctúan de forma volátil la oferta y la demanda y los clientes se vuelven cada vez más exigentes considerando una mejor relación calidad/costo/innovación como la principal variable a la hora de la selección de un producto o servicio. Es por eso, que la implementación de sistemas de medición toma relevancia, convirtiéndose en una herramienta efectiva a la hora de diseñar las estrategias organizacionales y administrativas que determinarán el futuro de la compañía.
Las desventajas de iniciar procesos de medición están marcadas principalmente por una mala difusión o por una medición inadecuada; en el primer caso, puede suceder que no se divulguen claramente los objetivos que se pretenden alcanzar con la actividad o que no se vincule a todo el personal de la organización, lo que puede generar un ambiente laboral tenso, resistencia por parte de aquellas áreas o personas que siente temor al malinterpretar las razones de la medición y sienten que su continuidad laboral está en juego por sus niveles de rendimiento y/o productividad, o porque al no tener claro el proceso, comparten información incoherente que altera el resultado de los indicadores; por otra parte, una medición inadecuada, en la que no se hayan seleccionado correctamente los instrumentos, en la que se exceda el uso de la medición o en la que los indicadores no arrojen información relevante, conlleva a que la empresa termine atendiendo emergencias y corrigiendo fallas en los procesos sin una proyección clara.
Contrario a lo anterior, la implementación de un sistema de medición eficiente, en el que se consideren los instrumentos adecuados para la medición y en el que todo el personal contribuya activamente en el proceso, puede traer grandes ventajas a una organización, brindando la posibilidad de identificar oportunidades de mejora, corregir procesos que presentan fallas de forma oportuna antes de que se desencadenen consecuencias irreparables, identificar necesidades de los clientes a través de la cuantificación de variables intangibles que generan valor a los productos, obtener información relevante que permita tomar decisiones asertivas y estrategias adecuadas para encaminar los proyectos hacia el futuro y por último, medir avances sobre los cambios implementados.
...