ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es la posición de enfermería sobre el aborto?

rain34723 de Enero de 2014

729 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

1. Explique: ¿Cuál es la posición de enfermería sobre el aborto? Utilice diferentes referencias.

- Las enfermeras tienen el derecho de rehusar a participar en procedimientos de aborto, si esto sirve para mantener sus creencias morales y éticas, excepto en los casos de urgencias en los que la vida de la paciente está en grave riesgo.

- Las enfermeras tienen la necesidad de atender profesionalmente a sus pacientes por causas de aborto.

- Las enfermeras tienen derecho que sus autoridades les expliquen las políticas de la institución donde trabajan y que se aplican en casos de aborto.

- Las enfermeras tienen la obligación de informar a sus autoridades acerca de sus creencias y actitudes acerca del aborto.

2. Explique: ¿Cuál es la importancia de la relación enfermero/a-cliente?

- La relación enfermero-cliente es muy importante para que pueda haber una pronta recuperación. El rol de la enfermera es proveer atención sanitaria, escuchar al paciente y a sus familiares para poder entender sus preocupaciones de salud. La enfermera debe ser muy empática en cuanto a la situación del paciente para poder ofrecerle un servicio de primera al mismo, ya que el enfermo deposita su confianza en el personal sanitario.

3. Describa el propósito del consentimiento informado.

- El propósito del consentimiento informado es informar al paciente de todo procedimiento y/o tratamiento médico de una forma clara para que pueda tomar decisiones informadas, inteligentes y libres sin ningún tipo de presión.

4. Contestes las siguientes interrogante, utilizando de referencia del caso aquí expuesto:

A. ¿Cuál es la situación, en el propio país, en relación con el aborto, y si la legislación prevé la objeción de conciencia del personal sanitario?

Los siguientes enlaces le ayudarán a conocer la posición en Puerto Rico.

• El aborto es legal en Puerto Rico siempre y cuando sea realizado por un médico, con el fin de proteger la vida o la salud de la mujer embarazada. En este contexto, la salud incluye no sólo la salud física, pero también la salud mental y el bienestar socio-económico. No obstante, hay una ley penal existente en Puerto Rico que prohíbe proveer o recibir un aborto que no tenga como objetivo la protección de la vida o la salud de una mujer. Esta ley viola la Constitución de los Estados Unidos, la cual aplica a Puerto Rico, y protege el derecho de una mujer a decidir tener un aborto por cualquier razón hasta el momento de la viabilidad. Sin embargo, hasta ahora ninguna corte ha derribado esta ley.

• En Puerto Rico existe la objeción de conciencia, la cual permite a un profesional de la salud objetar el realizar un aborto por razones de conciencia, creencias éticas, morales, religiosas y filosóficas.

B. ¿Qué consejos se pueden dar a quienes se encuentran más directamente en contacto con estas situaciones?

• Deben hacer valer su derecho de objeción de conciencia. Las leyes existen, pero depende de nosotros hacerlas valer, si no denunciamos las violaciones a las leyes de nada vale que existan.

• Pueden pedir una reunión con la Junta Directiva y dejarles saber sobre su posición acerca del aborto y las medidas que tomará si no se respeta su derecho de objeción de conciencia.

C. En el caso concreto, ¿convenía que Don Ludovico le animara más en la línea de continuar en el hospital, con una actitud diversa, o que le aconsejara cambiarse a otro? ¿De qué depende?

• A mi entender Rebeca debería de reportar la situación independientemente decida irse a trabajar a otro hospital. Rebeca debería trabajar en un hospital donde no se practiquen abortos, ya que en el hospital que trabaja no se respeta el derecho que ella tiene de objeción de conciencia. La situación dependerá de cómo la administración del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com