¿Cuáles de las acciones que me comprometí a realizar las cumplí cabalmente?
NATYTERE12 de Mayo de 2015
526 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
1. ¿Cuáles de las acciones que me comprometí a realizar las cumplí cabalmente?
• Mejorar la escritura creativa de los alumnos
• Mejorar la lectura de comprensión de los alumnos
• Fortalecer la resolución de problemas consolidando las operaciones básicas.
• Mejorar el trazo correcto de la letra
• Escritura diaria de frase de la semana, fecha y nombre del alumno.
2. De qué manera se han visto reflejados mis resultados en el logro de los objetivos y metas que establecimos en la planeación de la fase intensiva en cuanto a :
• Funcionamiento regular de la escuela:
Se trabaja de manera sistemática favoreciendo los aprendizajes de los alumnos.
Se favorece la convivencia de los alumnos y del personal.
Hay coordinación de actividades con los docentes de grado
La planeación favorece el trabajo en el grupo.
Las adecuaciones curriculares permiten ver el avance de los alumnos con rezago educativo.
• La mejora de los aprendizajes de mis alumnos:
Desarrollando la expresión escrita , redactando textos cortos pero originales
Leyendo de manera fluida y con mejor velocidad en un 60% del total del grupo.
Resolviendo problemas cortos utilizando dibujos para su resolución
Realizando de manera mecánica algunas operaciones de suma y resta.
• Abatir el rezago y el abandono escolar:
Realizando adecuaciones curriculares para un alumno.
Solicitando recetas médicas y hablando con padres para que sus hijos no falten al plantel.
• El establecimiento de un ambiente de convivencia sana y pacífica:
Platicando continuamente con los alumnos
Compartiendo juegos de mesa y/o juguetes en el tiempo de recreo.
Utilizando las actividades de su libro de formación cívica y ética para mejorar la convivencia.
Platicando con los padres de familia sobre cómo es recomendable que sus hijos se comporten dentro del plantel.
3. ¿Qué dificultades he enfrentado y como las he resuelto?
• Con los alumnos
DIFICULTAD SOLUCIÓN
El desarrollo de la consolidación del proceso de lecto – escritura.
Al inicio del ciclo la atención y trabajo cotidiano.
Al inicio del ciclo escolar el mal hábito de estar comiendo dentro del salón
Ejercicios de acuerdo al nivel del niño.
Utilizar palabras de aprobación al trabajo mínimo que realicen los alumnos.
Platica con los padres de familia estableciendo recomendaciones para mejorar su trabajo.
Señalar diariamente a los niños del por qué los alimentos estropean su trabajo escolar.
• Con mis compañeros maestros
DIFICULTAD SOLUCIÓN
Falta de espacio para compartir experiencia exitosas.
Falta de apoyo del equipo de UDEII
Acudir únicamente con la maestra del grupo 2° “B” para actividades extracurriculares y para eventos.
No he logrado establecer una comunicación asertiva con la profesora de UDEII para mejorar los aprendizajes de los alumnos con rezago educativo.
• Con mis directivos escolares
DIFICULTAD SOLUCIÓN
No ha habido ninguna dificultad
• Con los padres de familia
DIFICULTAD SOLUCIÓN
Falta de asistencia, colaboración y participación de ellos en las actividades de mejora de aprendizajes de sus hijos.
Atenderlos aunque es indebido a la hora de salida del plantel.
Mandar continuamente citatorios anotando en su cuaderno que ya lleva 1, 2 o 3.
4. En función de mi desempeño y capacidades a que me puedo comprometer para lo que resta del ciclo escolar
Ha
...