ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los cinco grupos de respuestas que da el autor frente a las promesas incumplidas de la constitución?

FLORDELCAMPO123Trabajo5 de Octubre de 2015

631 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

RESPUESTAS.

1) ¿Cuáles son los cinco grupos de respuestas que da el autor frente a las promesas incumplidas de la constitución?

  • La primera es “contextual” minimizar la responsabilidad de la constitución en la evolución reciente de nuestro país, y tribuyen la precariedad del ESD colombiano a otros factores, como la globalización, el narcotráfico la continuación del conflicto armado o la debilidad histórica del estado colombiano.

  • La segunda  es “transicionales “, hacen un llamado ala paciencia por cuanto sustentan las promesas incumplidas de la constitución  derivan de que no se han dado suficiente tiempo a las nuevas instituciones para mostrar sus  bondades

  • La tercera es “insuficiencias” democráticas de la constitución ya que estas explican sus promesas incumplidas ya sean por restricciones del proceso constituyente, que por ejemplo  no logro incorporar a todos los grupos insurgentes, o por la derrota de ciertas propuestas en determinados campos, o por errores de diseños institucionales en el texto, que por ejemplo no enfrento adecuadamente en problema de la representación  política
  • La cuarta es “ utopismo”  constitucional  según estas visiones criticas, los ( los constituyentes se  equivocaron), pues el nuevo orden constitucional lejos de fortalecer  la democracia colombiana  agravo sus crisis debido al  populismo de sus promesas sociales  y al excesos de garantías.
  • La quinta “ fetiche”  estas visiones  parecen aplicar  al proceso constituyente  de 1991 las interpretaciones de autores como Hernando valencia  villa sobre la función histórica  del constitucionalismo colombiano

2) ¿Cuáles son las tres ideologías o corrientes de pensamiento que alimentaron la definición conceptual e histórica del Estado Social de Derecho?

Las tres ideologías son:

  1.  Estado liberal: lo importante es el control al estado a fin de limitar la división de poder y control constitucional, la libertad s el plácido goce a la libertad ,pensamiento

  1. Estado democrático: preservar el derecho a decidir libremente su definición política  

  1. Estado social: justicia judicial política, acción pública, igualdad social gracias a la acción estatal


3) ¿Cuáles son las críticas al Estado de Bienestar y cómo se ven reflejadas en un país periférico como Colombia?

  1. Neoliberales:

 Resaltan individualidad económica del Estado benefactor, debido a problema fiscales y mala calidad de servicios públicos, también destaca que estas políticas sociales no benefician realmente al sector más pobre, si no a los de clase media

  1. Neoconservadores:

 Rompe el lazo de solidaridad entre las personas ética y trabajo, niega las responsabilidades de las personas por sus acciones

 

  1. Marxista

Beneficia mucho la población, localiza recursos, izquierda pasiva estado asistencialista

EL objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores obtengan medios de producción

4) ¿Cuál fue el Estado desarrollista latinoamericano? Aporte un breve contexto histórico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com