ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEL SISTEMA DE SUPLENCIAS

Pitbull157719 de Agosto de 2014

1.973 Palabras (8 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 8

DEL SISTEMA DE SUPLENCIAS

SE CREA EL SISTEMA DE SUPLENCIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PROCURADURÍA, CON LE OBJETO DE PRESTAR UN SERVICIO CONTINUO Y DADA LA TRASCENDENCIA DEL MISMO

LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PROCURADURÍA SERÁN SUPLIDOS EN SUS AUSENCIAS, ATENDIENDO A LAS SIGUIENTES REGLAS:

PRIMERA.- LAS AUSENCIAS DEL PROCURADOR SERÁN SUPLIDAS POR EL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA; EN AUSENCIA DEL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA SERÁN SUPLIDAS POR EL SUBPROCURADOR JURÍDICO.

SEGUNDA.- LAS AUSENCIAS DEL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA SERÁN SUPLIDAS POR EL SUBPROCURADOR JURÍDICO.

TERCERA.- LAS AUSENCIAS DEL SUBPROCURADOR JURÍDICO SERÁN SUPLIDAS POR EL DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS INTERNOS Y CONTRALORÍA.

CUARTA.- LAS AUSENCIAS DE LOS SUBPROCURADORES DE ZONA SERÁN SUPLIDAS POR EL DIRECTOR DE AVERIGUACIONES PREVIAS DE SU ADSCRIPCIÓN.

QUINTA.- LAS AUSENCIAS DE LOS DIRECTORES, SUBDIRECTORES, COORDINADORES DE AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y SERVIDORES PÚBLICOS DESIGNADOS POR EL PROCURADOR, SERÁN SUPLIDAS POR LA PERSONA QUE DETERMINE EL PROPIO PROCURADOR, Y EN SU CASO EL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA CUANDO SUSTITUYA AL PRIMERO, O EL SUBPROCURADOR DE ZONA QUE CORRESPONDA.

SEXTA.- LAS AUSENCIAS DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, SERÁN SUPLIDAS POR EL SECRETARIO DE ACUERDOS.

DEL TITULAR DE LA PROCURADURIA JURÍDICOS, LAS SIGUIENTES:

A).- CON EL CARÁCTER DE NO DELEGABLES:

I.- ACORDAR CON EL GOBERNADOR DEL ESTADO, LOS ASUNTOS DE LA PROCURADURÍA, PROPONIENDO LO QUE ESTIME CONVENIENTE PARA MEJORAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA;

II.- PROPONER AL

GOBERNADOR DEL ESTADO, LOS ANTEPROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS, CONVENIOS, ACCIONES Y MECANISMOS RELATIVOS A LOS ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LA PROCURADURÍA;

III.- CELEBRAR CONVENIOS DE COORDINACIÓN OPERATIVA Y DE COOPERACIÓN TÉCNICA CIENTÍFICA CON LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CON LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, ASÍ COMO CON LAS DEMÁS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y PERSONAS DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO QUE SE ESTIME CONVENIENTE, PREVIO ACUERDO CON EL GOBERNADOR;

IV.- EXIGIR QUE SE HAGA EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRAN LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO, POR LOS DELITOS QUE SE COMETAN;

B) CON EL CARÁCTER DE DELEGABLES:

I.- COORDINAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA FUNCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA ENTIDAD, Y LA OPERACIÓN DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS QUE LO INTEGRAN;

II.- CONCEDER AUDIENCIAS AL PÚBLICO QUE LO SOLICITE, PARA TRATAR ASUNTOS RELATIVOS A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA;

III.- PONER EN CONOCIMIENTO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, LAS IRREGULARIDADES QUE ADVIERTAN O SE DENUNCIEN EN LOS JUZGADOS O DEPENDENCIAS JUDICIALES, PARA QUE SE ADOPTEN A LAS MEDIDAS PERTINENTES, Y EN CASO DE RESPONSABILIDAD, PROMUEVA LO CONDUCENTE;

IV.- ORDENAR Y VIGILAR LA ELABORACIÓN DE LA ESTADÍSTICA CRIMINAL EN EL ESTADO;

V.- RENDIR LOS INFORMES NECESARIOS PARA SU INTERVENCIÓN EN LOS JUICIOS DE AMPARO;

DE LA SUBPROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA

LA SUBPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA TENDRÁ ADEMÁS LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, LAS SIGUIENTES:

1. .- PLANEAR, PROGRAMAR, COORDINAR, VIGILAR Y EVALUAR LAS ACTIVIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS, DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS QUE EL PROCURADOR LE INSTRUYA, EN FORMA ESPECÍFICA Y PARA ASUNTOS ESPECIALES;

2. FIJAR CRITERIOS NORMATIVOS Y OPERATIVOS EN LO REFERENTE A OBJETIVOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DICTADOS POR EL PROCURADOR, PARA LAS: SUBPROCURADURÍAS DE ZONA, COMANDANCIA AUXILIAR, DIRECCIÓN DE SERVICIOS PERICIALES Y UNIDADES ORGÁNICAS;

3. INFORMAR AL PROCURADOR EL DESARROLLO, AVANCE Y RESULTADOS EN FORMA INMEDIATA DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA;

4. RENDIR INFORME MENSUALMENTE AL PROCURADOR DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DE SU ÁREA DE RESPONSABILIDADES

LA DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN TENDRÁ LAS SIGUIENTES

ATRIBUCIONES

I.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN;

II.- DISEÑAR Y VIGILAR EL PROGRAMA DE SUPERVISIÓN NORMATIVA Y OPERATIVA PARA LAS

SUBPROCURADURÍAS DE ZONA;

III.- ESTABLECER Y APLICAR LOS CRITERIOS PARA LA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES

DE LOS SUBPROCURADORES DE ZONA;

IV.- VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES ADSCRITAS A LAS SUBPROCURADURÍAS DE ZONA;

LA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

• I.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN;

• II.- ELABORAR LOS PROYECTOS NORMATIVOS QUE LE ENCOMIENDE EL SUBPROCURADOR GENERAL DEJUSTICIA EN LAS MATERIAS QUE A JUICIO DE ÉSTE SEAN DE TRASCENDENCIA Y DE SU COMPETENCIA;

• III.- ANALIZAR PARA CONSENSAR CON OTRAS

DEPENDENCIAS, LOS PROYECTOS NORMATIVOS.

• IV.- DEFINIR CRITERIOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE LAS ACTUACIONES MINISTERIALES CON RESPECTO A LA INTEGRACIÓN DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS;

• V.- AUXILIAR AL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA, EN AQUELLOS CASOS EN QUE LA LEY Y SUS REGLAMENTOS LE CONCEDAN PARTICIPACIÓN, EN LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA PROCURADURÍA; Y

• VI.- LAS DEMÁS QUE LE ENCOMIENDE EL SUBPROCURADOR GENERAL Y/O EL PROCURADOR.

ORIENTACIÓN SOCIAL Y COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL TENDRÁ LAS SIGUIENTES:

I.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN;

II.- PROGRAMAR LAS AUDIENCIAS QUE EL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA CONCEDA AL PÚBLICO QUE LO SOLICITE;

III.- DAR SEGUIMIENTO A LAS DISPOSICIONES Y ACUERDOS QUE EL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA EMITA CON MOTIVO DE LAS AUDIENCIAS QUE CONCEDA AL PÚBLICO, E INFORMAR SOBRE SU RESULTADO;

IV.- COORDINAR LA ASISTENCIA DEL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA A LOS DIVERSOS EVENTOS;

V.- DISEÑAR SISTEMAS DE OPERATIVIDAD PARA EFICIENTAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA SUBPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA; Y

VI.- LAS DEMÁS QUE LE ENCOMIENDE EL SUBPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA Y/O EL PROCURADOR.

DE LA SUBPROCURADURA JURIDICA

LA SUBPROCURADURÍA JURÍDICA TENDRÁ ADEMÁS DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, LAS SIGUIENTES:

.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA SUBPROCURADURÍA JURÍDICA;

II.- INTERVENIR POR SÍ O A TRAVÉS DE QUIEN DESIGNE, CUANDO LO JUZGUE NECESARIO, PREVIO ACUERDO DEL PROCURADOR, EN LOS ASUNTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS, ASÍ COMO EN

TODOS AQUELLOS EN QUE SE AFECTEN LOS INTERESES DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN QUE CONFORME A LA LEY DEBA SER OÍDA LA PROCURADURÍA CUANDO ÉSTA SEA ACTORA, DEMANDADA O TERCERO OPOSITOR, Y, ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES CUANDO SE AFECTEN INTERESES DE LA PROCURADURÍA O SE PUEDAN AFECTAR LOS BIENES

O DERECHOS DE LA MISMA;

III.- ESTABLECER CRITERIOS JURÍDICOS UNIFORMES, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES

ORGÁNICAS DE LA PROCURADURÍA;

DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS

INTERNOS Y CONTRALORIA

LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNOS Y CONTRALORÍA TENDRÁ ADEMÁS

DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, LAS SIGUIENTES:

I.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN Y DE LAS UNIDADES QUE LE SON ADSCRITAS;

II.- APLICAR DE CONFORMIDAD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com