DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE PRODUCTO
omegadavoApuntes17 de Febrero de 2017
634 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
PROPUESTA DE TRABAJO PRÁCTICO
Ciencia de los Materiales- Curso1034
Periodo Académico 2015-I
- EQUIPO DE TRABAJO
Nombre Completo | Documento Identidad | e-mail PUJ |
David Velasco Zambrano | 1018480022 | velasco-d@javeriana.edu.co |
Juan Sebastián Torres | 1020808264 | j-torresf@javeriana.edu.co |
- DATOS DE LA EMPRESA SOCIAL
Empresa | Red de apoyo para padres que tienen niños con Autismo |
Dirección | Carrera 62 # 100 – 54 Bogotá |
Datos de contacto | Nombre, cargo, email institucional y teléfono de la persona de contacto del responsable del proyecto en la empresa. |
Actividad | Describa brevemente que hace la empresa, cuál es su razón social y actividades. (Máximo 4 líneas) |
Selección de empresa | Describa el proceso de búsqueda de la empresa y por qué se decidió por ella. Justifique el cumplimiento de los requisitos exigidos. (Máximo 4 líneas) |
- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La fundación trata de darle la mayor cantidad de herramientas para que los niños que tienen autismo puedan desarrollar habilidades psicomotrices fundamentales para la vida, un ejemplo es poder amarrarse los zapatos o abotonarse una camisa o el pantalón, pero debido a los escasos recursos con los que cuentan, les es casi imposible ayudarlos a desarrollar estas habilidades, basados en esto y usando los conceptos aprendidos en clase, queremos realizar una bolsa armable con diferentes formas, que apoyen el desarrollo de sus habilidades.
- DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE PRODUCTO
El mercado objetivo del producto serán los niños con problemas cognitivos como el autismo vinculados a esta fundación. En principio se estima la fabricación de 5 unidades del producto, todas serán entregadas a la empresa. En cuanto a los factores diferenciadores con otros productos hacemos referencia a que nuestro producto no tendrá ningún costo, es un producto totalmente innovador teniendo en cuenta que actualmente en el mercado no se encuentran productos similares, convirtiéndolo en la mejor opción para la fundación. Los materiales que serán utilizados para la elaboración del producto serán telas (urdimbres), cordones y botones de plástico.
La idea de producto es realizar bolsas con figuras estilo origami o furoshiki (técnica japonesa usada para la realización de bolsas con tela) con el objetivo de desarrollar las habilidades motrices de los niños con autismo vinculados con la fundación. Se tendrán en cuenta conceptos vistos durante el curso para cuestiones de la resistencia a la flexión y a la tensión de la tela y cordones a la hora del diseño para evitar inconvenientes en el momento en el que vayan a ser utilizados por su usuario final. Como se ha mencionado anteriormente se utilizaran:
* Telas: material compuesto, hecho de fibras naturales y artificiales como el urdimbre
* Cordones: material compuesto, hecho de lino y algodón
* Botones: polímero, resultado de la polimerización
Todos estos comparten características como que los tres son ligeros y resistentes (unos más que otros) siendo propicios para el tipo de uso que se le dará por parte del mercado objetivo del producto. En cuanto a los costos del material, estos se limitaran a las donaciones de ropa que la fundación reciba, se dispondrán ciertas cantidades de dichas donaciones con el objetivo de que la fundación continúe fabricando el producto.
...