ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESPIDEN A DOS LOCUTORES DE TROPICANA ESTEREO POR MANEJO INADECUADO DEL LENGUAJE


Enviado por   •  15 de Agosto de 2014  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

“DESPIDEN A DOS LOCUTORES DE TROPICANA ESTEREO POR MANEJO INADECUADO DEL LENGUAJE”

ENSAYO

A lo largo de la historia se ha corroborado la necesidad infalible que poseemos las personas de comunicarnos continuamente. El reconocimiento de la dignidad humana juega un papel de vital importancia en el proceso de comunicación.

Los medios de comunicación son modeladores de la realidad social, donde el surgimiento de un nuevo paradigma cultural se impone a través de la culturización que promueven. De este modo, la ética se presenta como una reflexión crítica en torno a la configuración del propio ser junto con los otros y ante los otros. En este sentido, la ética es una intención de vida buena con y para los otros, en condiciones justas. El uso adecuado del lenguaje juega un papel muy importante en la formación ética, ya que es lo que se está expresando a un público con emociones y necesidades.

El “Nuevo hombre”, fundamentado en un entorno altamente comunicacional y tecnológico, es el directamente responsable de que se presenten problemas éticos como el irrespeto a las audiencias, el modo de llamar la atención y el lenguaje vulgar utilizado en un medio donde pareciera importar más un alto índice de audiencia demostrando con ello la poca importancia que se le da a la dignidad humana y a la responsabilidad social de la comunicación.

El pasado año 2013, en la emisora Tropicana Estéreo de la ciudad de Bucaramanga, fueron despedidos dos locutores por utilizar un lenguaje soez durante la emisión del programa ‘el Tropishow’, hecho que indignó a la comunidad en general de la ciudad, pero, ¿qué aspectos sociales se movieron en torno a esto para que la cadena radial tomara dicha medida en contra de sus empleados?

Es así como en el caso del artículo en mención, vemos cómo en el afán de la consecución de grandes audiencias, se pierden los valores éticos tanto de los locutores, como de la empresa que los contrata evidenciandose la necesidad de utilizar correctamente los medios de comunicación.

La medida tomada por la cadena radial, de despedir a los locutores, puede verse un poco radical, pero podemos partir del hecho de que se les hizo un primer llamado en el cual se les ordenó moderar su lenguaje dentro de las emisiones del programa, medida que no fue acatada. También podemos presumir que la decisión de dejarlos fuera está fundamentada en las políticas internas de la empresa, y por ello el desacatar una, sería tomado como una falta disciplinaria grave, añadiendo que ante un primer llamado de atención no hubo respuesta y como agravante quien detectó la situación y mostró su inconformidad fue la comunidad.

Desde el punto de vista de una perspectiva ética, en relación a la gestión del talento humano, es nuestro compromiso contribuir al desarrollo de la mejora del entorno social dentro de una política organizacional basada en principios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com