ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO

EVALUNATarea1 de Agosto de 2015

726 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

DISCURSO DE BIENVENIDA

Pronunciado por la Sra. Florencia Luna Vergara, Presidenta del Comité de Flora y Fauna y representante de América Latina

Distinguidos Señores y Señoras Representantes en el Comité de Flora y Fauna

Distinguidos Señores y Señoras Observadores de los países Parte y de las Organizaciones Intergubernamentales y no Gubernamentales

Distinguidos Miembros de la Secretaría de Naturaleza y Ambiente (de los diferentes continentes)

Distinguidos Señores y Señoras asistentes a este acto

Es para mí un honor y un gran placer, dirigirme a todos ustedes como Presidenta del Comité de Flora y Fauna,  y darles la bienvenida, en especial a los nuevos representantes de: Asia, América Central y el Caribe, a la séptima “Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna”.

En primer lugar, permítanme decirles, que personalmente, me siento muy alagada por la elección de Argentina, como país anfitrión de esta reunión, y espero que puedan encontrar en el las condiciones necesarias para un trabajo exitoso.

 A todos ustedes, con quienes vengo trabajando ya desde hace 6 años, puedo decirles que han tenido un desempeño perfecto en sus labores, y es por eso que creo que van a continuar con esas posiciones.

Durante los próximos días, Uds. dedicaran su tiempo a un problema de gran importancia para la humanidad, dado que tratarán la calidad de nuestro espacio vital.

Es triste comprobar que gran cantidad de especies animales y vegetales se encuentran actualmente muy amenazadas o bien en vías de desaparición. Dentro del marco general de la protección del medio ambiente, la protección de las especies amenazadas es una tarea capital.

Precisamente, “La Convención sobre la Protección de las Especies”, en la cual ciertamente varios de Uds. han participado, puede ser considerada como uno de los puntos culminantes de los esfuerzos desplegados, bajo el punto de vista internacional, con relación a la preservación de la naturaleza y sus recursos. Puesto que se han alcanzado resultados muy positivos.

Igualmente, actualmente se tiene la convicción que la amenaza de una destrucción progresiva de estas especies no puede ser erradicada sin una cooperación internacional eficaz; de allí que necesitemos el apoyo de todos aquellos que quieran brindarle un cuidado vital y fructífero a nuestro medio ambiente.

Es por eso, que me pregunto, y les pregunto también a ustedes, si ¿tenemos conciencia de que el comercio internacional representa solo uno de los factores responsables de la desaparición de ciertas especies?...

La destrucción irreflexiva del espacio vital de numerosos animales y vegetales por el hombre, la sobrexplotación de las selvas, el secado de zonas pantanosas para la creación de zonas cultivables y otras ingerencias en los procesos naturales contribuyen también al empobrecimiento de la naturaleza. (Y son factores que han de ser tenidos en cuenta)

A si mismo, también me corresponde decir que hay ocasiones, en las cuales, los esfuerzos desarrollados con el fin de proteger las ultimas regiones naturales del planeta entran en conflicto con los objetivos económicos y político-sociales, (importantes sin duda) pero que parecen haber sido encarados sin tener en cuenta al medio ambiente.

En calidad de jefa,  conozco a fondo ese género de problemas. Sin embargo estoy persuadida que la conservación de la naturaleza, en su sentido más amplio, es una ley imperativa y que a largo plazo, las medidas tomadas a ese respecto pueden también ser sensatas desde el punto de vista económico.

Es esencial que la importancia de la protección de la naturaleza y de las especies animales y vegetales silvestres sea reconocida por los políticos de todas las naciones del globo, ya que son finalmente ellos quienes deben decidir si la herencia natural debe ser salvaguardada para las generaciones futuras, o si solo quedaran rastros de ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com