DISEÑO DE UNA PLANTA PARA EL SACRIFICIO DE POLLOS UBICADA EN EL SECTOR MATA NEGRA EN SANTA MARIA DE IPIRE ESTADO GUARICO
jesus0Tesis28 de Octubre de 2013
12.507 Palabras (51 Páginas)565 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
NUCLEO GUARICO EXTENSION EL SOCORRO
SECCION: ING-A-6S-D-01 ING-AGROINDUSTRIAL
DISEÑO DE UNA PLANTA PARA EL SACRIFICIO DE POLLOS UBICADA EN EL SECTOR MATA NEGRA EN SANTA MARIA DE IPIRE ESTADO GUARICO.
PROFESORA.
LEVI PÁEZ
TESISTAS.
ROSY BASTARDO C.I 22888636
RAFAEL MEDINA C.I 20957781
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
NUCLEO GUARICO EXTENSION EL SOCORRO
SECCION: ING-A-6S-D-01 ING-AGROINDUSTRIAL
DISEÑO DE UNA PLANTA PARA EL SACRIFICIO DE POLLOS UBICADA EN EL SECTOR MATA NEGRA EN SANTA MARIA DE IPIRE ESTADO GUARICO
INTRODUCCION
en la planta procesadora de pollos para el diseño de una planta para el sacrificio de pollos ubicada en el sector mata negra en santa María de Ipire estado Guárico dado a ello se quiere pretender incorporar una interfaz a la planta además incorpora nuevas características que faciliten el trabajo con ella se busca las ventajas mas elevadas para mostrarle a la visión del futuro dejando planteado una nueva visión de los hechos a mejorar la automatización
Agradecimiento.
A dios por ser el único poderoso y por permitir que se lograra cumplir la meta propuesta.
A mis padres por el apoyo moral brindado para el beneficio y logro de la meta ya mencionada.
A mis profesores por sus conocimientos a demás de la valiosa asesoría ya que sin ella no se hubiera logrado cumplir con la propuesta.
Dedicatoria.
A dios todo poderoso que nos ha acompañado en cada instante de nuestras vidas y que de muchas maneras se ha acordado de nosotros sin habernos dejado solos.
A mis padres que nos dieron la vida, y lucharon en todo momento para que hoy en día seamos grandes profesionales...
NOMBRE DEL PROYECTO.
Diseño de una planta para el sacrificio de pollos en el sector mata negra en santa María de Ipire estado Guárico.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una planta para el sacrificio de pollos en el sector mata negra en santa María de Ipire estado Guárico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Determinar el costo actual de la maquinaria que se necesita para comenzar con la planta.
2. Gestionar si no tienen los recursos necesarios para la compra de materiales y maquinarias para la planta.
3. Ubicar el lugar adecuado para el funcionamiento de la planta.
4. Iniciar las labores de la planta una vez cumplidos los objetivos anteriores.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la población mundial es el consumo de pollos uno de los animales más comidos por el hombre al igual que la carne de cerdo y el vacuno pero es este el que siempre ha estado lleno de controversia alegando los mismos consumidores cosas como.
En santa maría de Ipire no se ha contado hasta la actualidad con una planta procesadora de pollos, pero si cabe destacar que ha contado el día de hoy con cuatro 4 desplumadoras de pollos.
Desplumadoras que fueron importantes para el abastecimiento del pollo en el municipio y los que aun existen revistan de igual importancia. Se puede decir que desde la aparición de la primera desplumadoras hace ya más de 15 años.
También cabe mencionar que por problemas que presentan con los equipos estas desplumadoras están en peligro de desaparecer haciéndose necesaria una planta procesadora de pollos.
Se podría considerar una de las causas principales al igual que se debe tomar en cuenta el aumento de la población y el elevado número de negocios y comercios que trabajan o tiene como materia prima el pollo.
La creación de esta planta trae como consecuencias, la mejora del abastecimiento del pollo a nivel municipal esto representaría para Santa María De Ipire un cambio en su economía, a demás de surgimientos de nuevos empleos directos e indirectos en el sector Mata Negra.
SOBRE LO ANTES EXPUESTO SURGEN ESTAS INTERROGANTES.
Cuantas plantas para el sacrificio de pollos existen en Venezuela.
Por que diseñar una planta para el sacrificio de pollos.
Qué tipo de maquinarias serán necesarias incluir para el diseño.
JUSTIFICACIÓN
En santa maría de Ipire estado Guárico el consumo de pollos es diario en cantidades consideradas, a demás cabe notar o acotar que el santamarieño cria en su casa o sostiene la cria de pollos criollos pero que en la mayoría de los casos no ocurre al sacrificio de estos si no a la compra de pollos blancos.
Dándose este caso el ipirense si recurre a la compra de un pollo muerto en estos lugares o casas donde la higiene en la manipulación de los pollos no es optima. Siempre pondrá en duda las condiciones bajo las cuales se dio el sacrificio.
Otro aspecto a considerar es que en estos lugares de expendio de pollo, no se dan abasto para satisfacer la demanda del municipio, en este caso se hace más que necesaria la ceración de una planta destinada al sacrifico de estos pollos, con el fin de que el alcance poblacional que tenga sea mayor pudiendo así abastecer y cubrir en todo momento las necesidades del municipio en cuanto al consumo de pollo y ¿por qué no? La de municipio y comunidades aledañas a Santa María de Ipire. Es por eso que los alumnos Rosy Bastardo y Rafael Medina de INGENIERIA AGROINDUSTRIAL de la sección ING-A-6S-D-01 de la UNEFA se han propuesto la creación de la planta ya mencionada.
ALCANCE
Desde el punto de vista social es fácil señalar que el alcance que tendrá esta planta que tiene como función principal el sacrificio de pollos para la venta será de grandes proporciones dentro del municipio.
Pudiendo así abastecer y cubrir la demanda del pueblo, no obviando comunidades aledañas al municipio esto quiere decir que más de 1000 hogares santamarieños se verán beneficiados con esta planta que viene desde el punto de vista productivo a aumentar la producción.
CAPITULO 2
Marco teórico
Antecedentes de la planta procesadora de pollos.
El 24 de agosto de 1978 .en sus comienzos la marca era conocida con el nombre de Gran Pollo y la capacidad instalada era para beneficiar a 3.000 aves por día, servicio que se prestaba a otras empresas quienes tenían la crianza de pollos vivos. Entre los años 1984 a 1987, se realizaron compras de equipos junto a cuatro (4) camiones, que permitieron modernizar el beneficio de las aves incursionando también en la comercialización de la misma a nivel de planta. Para el año 1989, se alquilaron granjas que suministraban aves de corral, para luego ser beneficiados y comercializados en la empresa. En 1991 debido al problema de racionamiento de pollitos bebé, la empresa decide integrarse verticalmente hacia atrás, iniciándose en la cría y recría de reproductoras pesadas, producción de huevos fértiles, planta incubadora, planta de alimentos, planta de beneficio y el mercadeo. En 1995 la empresa sufrió un cambio en la junta de accionistas y se decide comprar la marca Gran pollo y reemplazarla por Puro pollo. Luego se comenzó a desarrollar el mercadeo de productos avícolas a través de clientes independientes, camiones cavas y tiendas propias (franquicias). Actualmente la empresa produce aproximadamente 1000 toneladas de carne de pollo mensual, de los cuales 18% se colocan directamente al consumidor a través de las FRANQUICIAS, otro 27% se coloca a través de una flota de camiones que transportan nuestros productos hacia los supermercados, carnicerías y abastos pequeños (CADENAS) y ALDECAR, y el 55% restante se entregan a los VENDEDORES. Hoy en día, la empresa ha adquirido tecnología de punta que le ha dado flexibilidad para la innovación de nuevos productos, minimizar costos y así satisfacer las exigencias de nuestros consumidores.
Antecedentes de la investigación.
Bárbara Elizabeth Juárez Montoya (2010), en su trabajo de grado titulado: Diagnóstico para la implementación de un sistema de inocuidad basado en la norma iso 22000:2005 para una planta procesadora de pollo,
...