ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOCENTE COORDINADOR DE LA DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS DEL AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDA NACIONAL DE LOJA

Erika Mishel BalcazarTrabajo7 de Noviembre de 2015

14.933 Palabras (60 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 60

[pic 1][pic 2]

.                                                  

[pic 3]

[pic 4]

        

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

                                                                 

               

CERTIFICACIÓN

Ing. TITO AREVALO

DOCENTE COORDINADOR DE LA DE LA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS DEL AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDA NACIONAL DE LOJA

CERTIFICA:

Que el presente trabajo de investigación titulado: “ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA BALDIJHOE – FRANQUICIADO DISENSA DE LA CIUDAD DE LOJA EN EL PERIODO 20011-2012”, presentado por la señorita estudiante Erika Balcázar previa a la aprobación del  módulo V “A” de la carrera de Ingeniería en Banca y Finanzas; ha sido dirigido, orientado y revisado bajo mi dirección y cumple con la normativa vigente de la Universidad Nacional de Loja, por lo cual me permito autorizar su presentación para los fines consiguientes.

Loja,15 febrero del 2014

ATENTAMENTE

Ing. TITO AREVALO

AUTORIA

Los conceptos, opiniones, análisis, procedimientos, conclusiones y recomendaciones emitidas en el presente Trabajo de Investigación  son de exclusiva responsabilidad de la autora, respetando derechos intelectuales de terceros.

…………………………….

ERIKA BALCAZAR

AGRADECIMIENTO

Primeramente quiero expresar mis mas sinceros agradecimiento  a Dios quien me dado la fuerza necesaria para logras mis metas, a  la Universidad Nacional de Loja, al Área Jurídica, Social y Administrativa, a través de la Carrera de Ingeniería  en Banca y Finanzas, donde obtuvimos los conocimientos esenciales que han contribuido a mi  formación académica y en especial a mi docente que le debo gran parte de mis conocimientos .

Mi agradecimiento muy especial A   la Sra. Beatriz Chávez Alvear, Gerente Propietaria de la Empresa Baldijhoe-Franquiciado Disensa por facilitarnos la información solicitada, a mi familia por su apoyo incondicional, a mi hija que es lo mejor del mundo y mi mayor motivación  

                                                                         

DEDICATORIA

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

a. TEMA:

“Análisis de la rentabilidad económica y financiera en la empresa BALDIJHOE-FRANQUICIADO DISENSA en la ciudad de Loja, período 2011-2012”

[pic 11]

JUSTIFICACION

El perfeccionamiento del mundo de los negocios, el aumento de la tecnología, la electrónica que se dan diariamente a nivel industrial y empresarial, la globalización, tanto en los aspectos de gestión, productivos y de control en la diversas actividades económicas hacen necesaria la constante capacitación en el área de dirección empresarial.

Para que exista desarrollo humano, es necesario generar ambientes adecuados que permitan a los seres humanos el acceso a los medios para satisfacer las necesidades básicas condicionantes de su existencia.

La Universidad Nacional de Loja del área Jurídica, Social y Administrativa de la Carrera de Banca y Finanzas involucra a sus estudiantes en actividades académicas teóricas practicas con el fin de mejorar sus conocimientos adquiridos

ASPECTO  ACADÉMICO

El proceso  de formación es determínate en una carrera universitaria pues nos ayuda acrecentar nuestros conocimiento0s y practicas adquiridas en la trayectoria del ciclo condicionando a los estudiantes a buscar mejores alternativas  para mejorar la formación del futro ingeniero en banca y finanzas siendo un requisito indispensable la elaboración del un trabajo investigativo para la aprobación del presente modulo.

ASPECTO SOCIAL

Mediante la presente investigación se va a determinar la forma de operar de las empresas en general  dentro de cada una de las actividades para poder determinar sus falencias y así poder determinar posibles soluciones de mejora que ayuden a mejorar su desarrollo económico-financiero

ASPECTO ECONOMICO

Para conocer a profundidad la eficiencia de laborar de cada una de las empresas  se analizara su forma de operar en relación a la competencia en sus distintos campos de esta manera se reflejara la capacidad de la empresa para lograr sus objetivos y su capacidad para maximizar sus utilidades a través  de la administración de sus propios recursos desarrollándose económicamente y generando mas fuentes de empleo para familias que buscan mejorar su bienestar económico

[pic 12]

PROBLEMÁTICA

En la actualidad, han surgido nuevas formas de guiar empresas y hacer negocios en el mundo, forzadas quizás por un proceso de globalización, especie de filosofía, que se impone en todo  el mundo, que exige en los actuales momentos un cambio de mentalidad centrada en la  maximización de las mejoras continuas en todas sus áreas

En el contexto internacional, la economía a finales de siglo anterior y en el presente siglo, es la de un mundo sometido   una especie de imperativo tecnológico; el proceso histórico ya no es monitoreado por el poder ejercido por grandes potencias, sino por la innovación técnica, que parece orientada a la desarticulación de los sistemas sociales que dieron forma a nuestra civilización.

Al realizar un estudio sobre la situación económica financiera actual podemos observar que son muchos los factores que han influido para que exista un estancamiento financiero en varios países.

En nuestro país la economía se ve reflejada en que todas las actividades comerciales son realizadas con moneda extranjera y este ocasiona que al país le cueste el obtener el dinero

 En nuestra ciudad al observar la actividad económica financiera nos `podemos dar cuenta que la mayoría de las empresas son manejadas de una manera rudimentaria es decir sin aplicar las técnicas y métodos financieros  arriesgando su funcionamiento y por ende su retraso frente a la competencia

Otro factor fundamental es la falta de cultura financiera la cual puede ayudar a fomentar esa cultura que a muchas empresas le s servirá para que mediante un proceso financierose pueda ayudar a que nuevos profesionales ejerzan su cargo y asi enriquecer a las empresa para que se encuentere en los mismos estandars de la competencia

Es necesario reinterar que en la ciudad de loja existen muchas empresas las cuales no tiene un concimiento básico sobre las ventajas que les brinda el saber  sobre análisis financiero  las actividades financieras y poder dar soluciones sobre los problemas que podrían presentar en lo que  se refiere a los estados financieros de la empresa.

Es por ello que como estudiante de la carrera de Banca y Finanzas he planteado el siguiente problema denominado

PROBLEMA:

ANALISIS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA BALDIJHOE–FRANQUICIADO DISENSA DE LA CIUDAD DE LOJA EN EL PERIODO 2009-2010”

[pic 13]

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la rentabilidad económica y financiera de la empresa baldijhoe–franquiciado disensa de la ciudad de loja en el periodo 2009-2010” para orientar a la administración interna y poder dar propuestas y sugerencias para mejorara la maximización de sus recursos propios

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Evaluar la situación financiera de la organización; es decir, su solvencia y liquidez así como su capacidad para generar recursos
  • Determinar el origen y las características de los recursos financieros de la empresa: de donde provienen, como se invierten y que rendimiento generan o se puede esperar de ellos;
  • Analizar, interpretar y conocer la situación financiera interna y externa de la empresa mediante la comparación con años anteriores y con otras empresas que realizan su misma actividad
  • Determinar los diferentes problemas y las causas que afectan al progreso empresarial y dar posibles variables y soluciones que supriman los mismos

[pic 14]

INTRODUCCION

El análisis de la situación económica y financiera a las empresas, permite conocer el rendimiento de la inversión realizada; es decir el porcentaje de utilidad generado; es de vital importancia aplicarlos de manera continua dentro de las empresas, para conocer el resultado obtenido de las actividades realizadas, y los beneficios que ésta genera para sus propietarios ya que la razón fundamental de la empresa es vender un bien de calidad a un precio justo obteniendo a cambio una utilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (96 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com