De piel fina vertical de la superficie de la
EzequielTuguesTrabajo23 de Septiembre de 2012
914 Palabras (4 Páginas)403 Visitas
1. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
Se utilizará para este ítem los siguientes materiales:
- Arena fina bien lavada, libre de impurezas.
- Cemento Portland de industria nacional.
- Cal, este material será tratado o hidratada, si es cal virgen por lo menos durante 40 días antes de su ejecución. También se podrá sustituir con cal hidratada dispuesta en bolsas de mercado.
- Clavos de 2".
3. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN
Primeramente se procederá a la limpieza de las juntas y humedecimiento de los paramentos.
La dosificación de cemento, cal y arena será de 1: 2: 5, para su ejecución se colocarán maestras de ésta mezcla en forma vertical de arriba a abajo a distanciadas a cada 1.50 m. y perfectamente nivelados entre sí. Una primera capa de 1,3 cm.de espesor como mínimo de mortero. La cal a emplearse en la preparación del mortero será apagada y almacenada en pozos húmedos por lo menos 40 días antes de su empleo.
Estas maestras servirán para definir el acabado de una superficie fina también vertical y una lechada de cal. La textura terminada mostrada en los planos ó definidos en la obra, deberán ser ejecutada con mano de obra especializada.
El alambre tejido deberá estar tensado correctamente y fijado con clavos en caso de muro de adobe.
3. MEDICIÓN.
Este ítem será medido por METROS CUADRADOS, tomando en cuenta solamente el área neta del trabajo ejecutado. En la medición se descontarán todos los vanos de puertas, ventanas y otros, pero si se incluirán las superficies netas de las jambas.
4. FORMA DE PAGO.
Este ítem ejecutado con materiales aprobados y en un todo de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas, medido según lo previsto, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio será compensación total por todos los trabajos, materiales, herramientas, equipo y mano de obra que incidan en su ejecución.
CIELO RASO BAJO LOSA DE HORMIGÓN
ITEM. 003
UNIDAD: M2
1. DESCRIPCION
El trabajo a que se refiere este ítem comprende el acabado de los cielos rasos sobre losa en todo de acuerdo con lo especificado a continuación.
2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
El yeso a emplearse será de buena calidad y de molido fino. No contendrá terrones ni impurezas de ninguna clase. Con anterioridad al suministro se presentará al Supervisor de Obra una muestra de este material para su aprobación.
El yeso para el enlucido deberá ser de primera clase y aprobado por el Supervisor de Obra.
3. FORMA DE EJECUCION
En general todos los cielos rasos serán revocados como se indica a continuación con excepción de aquellos para los cuales los planos o el detalle de obra indiquen la colocación de revestimientos de otros materiales.
Una vez limpiadas y emparejadas las superficies de los cielos rasos se aplicará con plancha metálica un enlucido de yeso puro en forma prolija a fin de obtener superficies completamente tersas, planas y sin ondulaciones y se pondrá una capa de enlucido final con yeso de primera calidad.
Las vigas de hormigón armado que se proyectan por debajo del cielo raso serán revocadas de la misma manera que se ha indicado. Las aristas de las vigas serán terminadas con chanfle en toda su longitud.
4. MEDICION
Los revoques de las superficies de cielos rasos se medirán en metros cuadrados tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado.
5. FORMA DE PAGO
Los revoques ejecutados con materiales aprobados y en un todo de acuerdo con lo que se tiene indicado, medidos según lo previsto en el punto 4. (Medición),
...