ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Del Deseo A La Antropofagia

SofyBorja27 de Junio de 2015

677 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

DEL DESEO A LA ANTROPOFAGIA

SOFÍA BORJA

Si reconocemos, entendemos y defendemos, la idea de que el deseo se puede llegar a convertir en antropofagia, estaríamos en la capacidad de abogar por muchos “caníbales” (por llamarlos así), que no se complacen con el hecho de tener, poseer, disfrutar, desear e incluso amar a una persona, ellos necesitan de esta aberración para poder saciar esa pasión enfermiza. De estas personas, como personas, como enfermos o trastornados, del porqué de sus acciones y sus respectivas consecuencias se centra este texto.

Como principio para explicar la hipótesis planteada decimos que, “El erotismo de los cuerpos va ligado a la idea de comer, comerse a otro ser humano”1, esto va más allá de un simple deseo, el impulso de “comerse a alguien” se convierte entonces, en una pasión enfermiza, como lo mencioné antes.

Estos casos son resultado, sin duda, de un desorden mental, psicológico, de esa naturaleza humana que se ha ido deformando, es por eso que estas personas se centran en “dar satisfacción a un deseo que desequilibra atormentadoramente su organismo”2, ellos caen en un canibalismo patológico que conlleva además, uno o varios homicidios.

Tomando en cuenta que, “comerse a alguien demanda como paso previo, matarlo”3, entonces, esa víctima mortal sería la consecuencia principal. Esta es la razón por la que estas personas pueden llegar a ser asesinos en serie, porque al saciar un deseo, nuestra naturaleza nos impulsa a satisfacerlo cuantas veces el cuerpo o la mente lo reclame.

Pero quizás nadie comprenda este trastorno desde el punto de vista del victimario, pues para ellos la antropofagia es “un placer como cualquier otro; como comer la fruta en el mismo árbol, alargando los labios y mordiendo hasta que la miel corra por la barba”4, ese deleite sienten ellos al cometer este acto. ¿Acaso no suena normal desde ese punto de vista?

Además, cualquier persona podría caer en esta aberración, porque al fin y al cabo lo llevamos con nosotros desde que somos concebidos, pues, “quien se nutre por tanto tiempo de sustancias humanas es lógico que sienta más tarde la necesidad de ellas”5. Desde que estamos en el vientre de nuestra madre formamos esta idea subconsciente.

Un antropófago puede decir que “al principio le atacó un irresistible deseo de mujer. Después le dieron ganas de comer algo bien sazonado; pero duro (…) luego le agitaron temblores sádicos: pensaba en una rabiosa cópula, entre lamentos, sangre y heridas abiertas a cuchilladas”.6, y así tratar de explicar su delito, pero esto no le librará de ningún cargo, puesto que en este caso, no aplica el dicho de “el fin justifica los medios”.

Por esos deseos, como los del ejemplo anterior, es que a muchas personas les gustaría “penetrar en regiones salvajes donde el amor es violento, infernal, primitivo”7. Pues el sólo hecho de imaginar un lugar así desata ese erotismo desenfrenado que, de acuerdo a nuestra hipótesis, es capaz de desencadenar en la necesidad de “comerse” a alguien.

Solo imaginarse una “carne humana preparada como los pollos asados, hervida como la ternera, cocida viva como las langostas…”8 es el sueño ilícito de nuestros antropófagos que pasan del amor, al deseo y culminan con esa pulsión enfermiza, de la que disfrutan tanto y que en la sociedad en la que vivimos es negada rotundamente.

Para confirmar que el deseo se puede llegar a convertir en antropofagia he citado algunos ejemplos y definiciones, donde claramente observamos que, aunque sea considerada una aberración, la antropofagia constituye un medio sádico y socialmente rechazado por el que conseguiríamos satisfacer ese deseo que ha salido de control.

Textos como el que generó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com