ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delimitacion de campos conceptuales y de accion de la admón

ItzelMzTrabajo20 de Enero de 2014

666 Palabras (3 Páginas)521 Visitas

Página 1 de 3

1.1 DELIMITACION DE CAMPOS CONCEPTUALES Y DE ACCION DE LA ADMÓN

Limitaciones de la administración educativa

El desenvolvimiento de la administración educativa en nuestro país, como posiblemente en otros países latinoamericanos, se ve limitado por una serie de problemas de orden económico, político, estructural, etc.

DEBERES Y DERECHOS

- De orden económico:

Los presupuestos siempre resultan insuficientes, agravándose con el uso inadecuado de los escasos recursos; por ejemplo, los bajos sueldos para el personal docente, que ocasionan actitudes negativas en su desempeño profe¬sional. Es también evidente el desajuste entre el plan y el presupuesto, lo que no garantiza un desarrollo armónico del sistema educativo. Una estrategia que podría posibilitar un mejor servicio educativo sería la autonomía económica de que podrían disfrutar los centros estatales, lo cual le permitiría gestionar mejor y generar más recursos financieros.

- De orden político:

La excesiva influencia del partido gobernante, tanto para nombramien¬tos, creación de centros educativos y otras acciones administrativas. De otro lado, la falta de claridad en la fijación de políticas educativas o de continuidad en el desarrollo de éstas, aun dentro de un mismo gobierno, dificul¬tan enormemente la gestión institucional.

- De orden legal:

La abundancia de normas, muchas obsoletas o anacrónicas y aun con¬tradictorias, en otros casos mal formulados o mal interpretados, que conducen a un enfoque burocrático de la administración.

- De orden estructural:

Excesiva centralización de responsabilidades en las dependencias, sobre todo a nivel de Alta Dirección. La filia de coordinación entre dependencias y otros. Estructuras organizativas poco funcionales, con procedimientos onerosos, obsoletos y rutinarios con énfasis patológico en el "papeleo"

- De orden personal:

La deficiente formación del personal; la carencia de personal calificado agravada por los despidos masivos; la falta de conciencia que la administra¬ción de la educación es una actividad especializada, que genera una mentali¬dad burocrática en algunos sectores; nombramientos por consideraciones no profesionales y la falta de estímulos para el desarrollo de los profesionales al servicio de la educación, serán trabas que deben ser superadas si se quiere "modernizar' el sistema educativo.

La delimitación del acto administrativo como elemento esencial para el desarrollo del derecho administrativo mexicano

El acto administrativo toma un papel muy importante y fundamental en la actividad administrativa, tanto a nivel federal, estatal, municipal y autónomo.

1.1.1 EDUCACIÓN.

http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como:

• El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

• El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

• Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.

La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com