Democrática de la cultura política en Сolombia
normita456489Trabajo10 de Noviembre de 2013
581 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
CULTURA POLITICA
Trabajo Colaborativo N. 2
Edinson Fernando Rivera Melo - Codigo 14327300
Grupo 90007_1498
RICARDO JAVIER JIM
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
HONDA TOLIMA
NOVIEMBRE 09 DE 2013
CUADRO PROBLEMATICAS Y ACIERTOS
Contexto
Problemática
Y aciertos
Enuncie y describa la situación que ha identificado y va a trabajar. (políticas, sociales, culturales)
Espacios de interacción
(familia, escuela, comunidad (barrial o local), campo laboral, organizaciones sociales
Tres modelos de sociedad
(Paradigmas)
Eticidades en Colombia
(Actores sociales)
Notas de prensa, caricatura política
Problemáticas
en la comunidad
Situación política y social.
La Corrupción
La comunidad en Colombia, (de un pueblo o de una nación); Líderes y dirigentes
Los líderes políticos en Colombia, por su ambición generan una corrupción, que afecta el pueblo Colombiano, a nivel social, económico y político, esta mafia organizada evita que un país se desarrolle debido a sus intereses propios se olvidan de los principios éticos y morales y no piensan en un bienestar común. Corrupción, abuso de poder (el uso del poder en beneficiario propio, puede ser dinero).
Ausencia de la ética y la mora: La corrupción tiene su base en la ausencia de la ética, como promesas o ventajas, a cambio de que realice u omita cualquier acto de corrupción.
Discriminación, (las mujeres, las personas de etnia negra, los homosexuales, )
Partidos políticos, entidades públicas y privadas que tengan contrato con el gobierno.
Movimientos de mujeres y minorías sexuales, campesinos, indígenas
http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/corrupcion-le-cuesta-colombia-16-pib-vicecontralor
Se escogió la problemática de corrupción, ya que es una tema que tiene muchos problemas sociales y que nosotros los colombianos tenemos que tomar conciencia de que tenemos una obligación de participar democráticamente para se produzca un cambio y de esta manera nuestro país tome otro rumbo ya que somos mayoría, y una minoría es la que se encarga de tomar decisiones por nosotros para beneficio solamente y exclusivamente de ellos.
Los políticos se aprovechan del poder que tiene para manipular el sistema social a su antojo, crean proyectos basándose en una necesidad del pueblo y con ello crean subcontratos para justificar gastos y repartir mordidas, claro ejemplo esta en las obras de transmilenio donde se utilizan materiales de baja calidad pero a costos altísimos, los políticos son capaces de involucrar a terceras personas para "legalizar" como vulgarmente se dice sus "torcidos".
1. ¿Qué tipo de cultura política se práctica en el país que causa que en varias de sus regiones se vivan problemáticas similares?
El tipo de cultura política que se vive en Colombia es de tipo democrática, partiendo que las decisiones sobre la elección de los actuales mandatarios regionales o nacionales las toma el pueblo, por lo tanto los representantes del gobierno son elegidos a través del voto libre.
2. ¿Cómo se manifiesta?
La cultura política democrática en Colombia se manifiesta por medio de diferentes formas, entre
...