Densidad Real
Vicky MendozaInforme27 de Mayo de 2018
650 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
[pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA
[pic 3]
PRACTICA 3
TITULO: DENSIDAD REAL
ALUMNO: MENDOZA GUEVARA, VICKY VICTORIA.
DOCENTE: Dr. LUIS ANTONIO RAMIREZ TORRES.
CURSO: EDAFOLOGIA.
FECHA DE LA PRÁCTICA: 23 - 04- 18.
FECHA DE PRESENTACIÓN DE INFORME: 30- 04- 18
GRUPO: LUNES 3:00 – 7:00 PM [pic 4]
- TITULO:
“DENSIDAD REAL”
- FUNDAMENTOS:
Se basa en el peso sobre el volumen de las partículas.
- OBJETIVOS:
- Determinar la densidad real de las partículas del suelo
- Reconocer el método de la Fiola
- Identificar y utilizar las herramientas necesarias para la practica
- MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- Fiola de 50 ml
- Agua Destilada
- Muestra de Suelo
- Embudo
- Papel Servilleta
- Espátula
- Tamiz N°10
- Balanza
- PROCEDIMIENTO:
- Tamizar la muestra
- Pesar la fiola
- Pesar la mitad del aforo de la fiola (25g)
- Introducir la muestra pesada en la fiola
- Pesar la fiola mas la muestra
- Agregarle agua a la fiola con la muestra
- Pesar la fiola con el agua y la muestra
- Pesar la fiola mas el agua
- Calcular la densidad real
- REVISION BIBLIOGRAFICA:
Densidad real es una medida del promedio de la densidad de las partículas del suelo, sin incluir el espacio poroso y se expresa comúnmente en g/cc. Así, si una partícula solida del suelo tuviera la forma de un cubo de 1 cm por lado y pesara 2.65g, entonces la densidad de la partícula seria 2,65g/cc.
En el suelo se encuentran diversas partículas minerales cuyas densidades son variables. La gran mayoría de los minerales de la arena y el limo están constituidos por feldespatos y cuarzo, cuya densidad de la partícula varía entre 2.6 y 2,7 entonces 2,65 es considerado como el valor promedio y es así aceptado con fines prácticos, cuando no ha sido determinada la densidad de la partícula. (Zavaleta García, 1992).
- RESULTADOS:
- Se logró determinar la densidad real de las partículas obteniendo como resultado 2,64 g/cm3.
- Se logró reconocer el método de la fiola, siendo este un método sencillo y practico.
- Se logró reconocer cada herramienta y material utilizados en la práctica.
- CONCLUSIONES:
La densidad real es necesaria para los cálculos de la velocidad de sedimentación en el agua, para la separación de varios minerales de los suelos, etc. Entonces podemos decir que es muy importante realizar este análisis.
- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Zavaleta García, A. (1992). Propiedades físicas del suelo. In: A. Zavaleta García, ed., Edafología el suelo en relación con la producción, 1st ed. Lima: A & B S.A., p.80 y 82.
- ANEXOS:
Cálculos para obtener la densidad real
[pic 5]
Pf = Peso de la fiola
S= Muestra
a1 = 1° peso del agua
...