ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATORIO N°1: “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA, DENSIDAD APARENTE, DENSIDAD REAL Y POROSIDAD”

SOL_A_SOLInforme28 de Septiembre de 2015

2.972 Palabras (12 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 12

       [pic 1][pic 2]

LABORATORIO N°1:

“DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA, DENSIDAD APARENTE, DENSIDAD REAL Y POROSIDAD”

INTEGRANTES: SOLANGE COELHO

                                                                                                    MARIANA DÍAZ

                                                                                          JAVIERA  SUAREZ

                                                                                                    SYLVANA TAPIA

                                                                                    CAMILA URRA

                                                                                   NICOLE VEGA

                                                    PROFESOR: SEBASTIÁN LIRA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contenido

1.        OBJETIVOS        

1.1.        Objetico general        

        Determinar el pH, conductividad eléctrica, porcentaje de saturación y textura de una muestra de suelo.        

1.2.        Objetivo especifico        

2.        METODOLOGÍA        

2.1.        Determinación de pH-H2O (Suspensión y determinación potenciométrica)        

2.1.1.        Equipos y materiales        

2.1.2.        Procedimientos para la determinación de pH        

2.2.        Determinación de Conductividad eléctrica (CE)        

2.2.2.        Equipos y materiales para método 9.1        

2.3.1.        Materiales y equipos para método 9.2        

2.4.        Determinación del porcentaje de saturación (PSA)        

2.4.1.        Materiales y equipos para determinar el porcentaje de saturación (PSA)        

2.4.2.        Procedimiento para determinación del porcentaje de saturación (PSA)        

2.4.3.        Fórmula para determinar PSA        

2.5.        Determinación de la textura del suelo        

2.5.1.        Equipos y materiales        

2.5.2.        Procedimientos para la determinación manual de textura        

3.1.        Determinación de pH-H2O        

Tabla 3.1.1 Datos pH y temperatura de la muestra de suelo        

  1. OBJETIVOS

  1. Objetico general

  • Determinar el pH, conductividad eléctrica, porcentaje de saturación y textura de una muestra de suelo.

  1. Objetivo especifico

  • Realizar análisis y la utilización de los diversos instrumentos involucrados en la experimento.
  1. METODOLOGÍA

  1. Determinación de pH-H2O (Suspensión y determinación potenciométrica)

Se utilizó la metodología propuesta por la comisión de normalización de acreditación de la sociedad chilena de la ciencia del suelo (CNA-SCCS 2004) “Métodos de análisis recomendados para suelos chilenos”, Método 3.1 “Suspensión y determinación potenciométrica” (pH-H2O)

  1. Equipos y materiales

  • 2 Pescados magnéticos
  • Medidor de pH con ajuste de pendiente y control de temperatura
  • Electrodos de vidrio y de referencia o electrodo combinado
  • Termómetro
  • 2 Recipientes de vidrio 250 mL
  • Agua destilada
  • Muestra de suelo seco al aire
  • Balanza analítica
  • Varilla de vidrio
  • Agitador
  1. Procedimientos para la determinación de pH

Se pesaron aproximadamente 20 g de suelo seco al aire, en un vaso precipitado de 250 mL, donde se agregaron 50 mL de agua destilada, se introduce un pescado magnético. Luego se agita la suspensión durante 5 minutos utilizando el agitador. Esperar al menos 2 horas. Se mide la temperatura y finalmente se agita con una vara de vidrio la suspensión e inmediatamente se introduce el electrodo, mediante un pH-metro y se realiza la lectura de este.

Realizar el procedimiento por duplicado.

El paso 4.4 correspondiente al método 3.1 de la comisión de normalización de acreditación de la sociedad chilena de la ciencia del suelo (CNA-SCCS 2004) no se realizo ya que el medidor de pH se encontró calibrado.

  1. Determinación de Conductividad eléctrica (CE)

Se utilizó la metodología propuesta por la comisión de normalización de acreditación de la sociedad chilena de la ciencia del suelo (CNA-SCCS 2004) “Métodos de análisis recomendados para suelos chilenos”, 9.1 Y 9.2:

2.2.1. Método 9.1: Extracto de saturación y determinación por conductivimetría.

  1. Equipos y materiales para método 9.1

  • Equipo de filtración al vacío
  • Embudo Büchner
  • 2 Discos de papel filtro de tamaño de poro menor o igual a 3μm
  • Conductivímetro
  • Estufa para secado con ventilación forzada de aire
  • Balanza analítica
  • 2 Vasos precipitados 250 mL
  • Desecador
  • Muestra de suelo
  • Bandeja de acero
  • Agua destilada
  • Espatula
  1. Procedimiento para determinación de CE (método 9.1)

Se prepara una pasta de saturación, tomando una muestra de suelo entre 0,4 y 1 Kg. Se deposita en un recipiente de acero, se le agrega agua destilada lentamente revolver con una espátula, luego se amasa hasta obtener una mezcla lo más homogénea posible. Se agrega tanta agua como sea necesario para obtener una pasta saturada de agua. Se debe tener cuidado de eliminar el aire de la mezcla. Una vez lista la mezcla se debe dejar reposar durante 2 horas. Transcurrido este tiempo, se coloca la pasta en un disco de papel filtro el cual está conectado a un embudo Büchner, y se comienza a filtrar al vacío,  donde se colecta el filtrado. Para luego calcular la conductividad eléctrica. El procedimiento se realiza por duplicado.

Anotar los datos en las unidades de decisiemens por metro (dS/m).

El paso 4.1.4 del método 9.1 de la comisión de normalización de acreditación de la sociedad chilena de la ciencia del suelo (CNA-SCCS 2004) fue modificado a un reposo de la muestra de dos horas, el paso 4.4 no se realizo la determinación de la constante de la celda.

2.2.3. Método 9.2: Extracto 1:5 y determinación por conductivimetría.

  1. Materiales y equipos para método 9.2

  • 2 Vasos precipitados 250 mL
  • Balanza analítica
  • Agitador
  •  Pescados magnéticos
  • Conductivímetro
  • Muestra de suelo seco al aire
  • 4 Discos de papel filtro de tamaño de poro menor o igual a 3μm
  • Agua destilada
  1. Procedimiento para determinación de CE, método 9.2

En un vaso de precipitado se añaden 20 g de suelo seco al aire luego se agregan 100 mL  de agua destilada de modo de obtener una proporción de 1:5, de suelo-agua respectivamente. Se coloca el vaso precipitado con la suspensión incluyendo dentro de este un pescado magnético en un agitador durante 30 minutos. Luego se realiza el proceso de  filtración de esta suspensión mediante un filtro de poro, la filtración se realizo dos veces y finalmente al líquido ya filtrado se le mide la conductividad eléctrica. El procedimiento se realiza por duplicado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (306 Kb) docx (179 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com