ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos

98743894 de Junio de 2013

748 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

Existe violación a los derechos laborales como lo son: salarios bajos, reconocimiento de auxilios de transporte, primas, jornadas de trabajo extensas, remuneraciones de horas extras y nocturnas, contratos de mayor permanencia, alojamientos precarios e higiene, y derecho a organizasen fundamentados en los artículos 25, 39, 48, 53,55 y 56 DERECHO LABORAL COLOMBIANO.

Efectivamente las naciones unidas (O.N.U) con sede en Colombia y en cabeza de su delegado el señor BRUNO MORO quien hizo un llamado a las partes para que iniciaran una mesa de dialogo. Además agrego que las empresas que trabajen en estos territorios deberían tener una visión de responsabilidad adicional. Lo que se evidencio según los medios es que se estaba coartando a los empleados de sus instalaciones; Al mantenerlos en instalaciones precarias, salarios muy bajos, tiempos extensos laborales, vinculación de mano de obra de otras partes del país. Cuando se debería haber plasmado en las fiducias como punto, que se debería contratar mano de obra de la localidad en donde va a funcionar dicha multinacional, esto con el fin de contribuir al progreso en la región. Además mencionada multinacional no asume responsabilidad frente al deterioro de las condiciones laborales que las firmas contratistas les imponen a sus trabajadores ni frente a sus incumplimientos. Ya que la mayor parte de sus empleados pertenecen a firmas contratistas y subcontratistas. Es de aclarar que legalmente la pacific rubiales no esta obligada a aplicar la convención colectiva de ECOPETROL, porque el concejo de estado, en virtud de una demanda interpuesta por el ministerio de minas suspendió el decreto 0284 de 1957, y su resolución 0644 de 1959 que plantean los salarios de los trabajadores de las empresas contratistas y subcontratistas deben homologarse a los que devengan en las empresas operadoras.

El estado por medio de sus estamentos o ministerios debe plasmar al momento de ingreso al país de estas multinacionales, fijar condiciones laborales, optimas y enfocadas a la no vulneración de ellos, como lo dicta el DERECHO LABORAL COLOMBIANO y la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.I.T), además el compromiso social y económico para con la región y protección al medio ambiente; Pará lo cual se fije un mutuo acuerdo que conllevé a su ejecución y cumplimiento, y que no sea de carácter benéfico para alguna de las partes , en donde se vaya a ver afectados, la región y sus pobladores para no presenciar nuevamente un episodio de esta magnitud como sucedió con pacific y rubiales.

Es justa en el sentido que reclaman más vinculación de mano de obra local, también cuando ejercen funciones superiores alas inicialmente contratadas ej: obreros rasos desarrollando funciones de ayudante mecánico o técnicos mecánicos desarrollando funciones de paileros. Estás no se le reconocen, ni salarialmente ni mediante un certificado que por lo menos le sirva para mejorar sus condiciones a una posterior contratación. La modalidad y forma de contratación ya que en su mayoría son contratos con empresas temporales y con cooperativas de trabajo asociado, algunas de propiedad de empresas contratistas lo que se configura en una doble intermediación, que necesariamente rebaja mas el salario y las prestaciones sociales. El no pago de festivos y dominicales a razón de 12 horas diarias y sin pago de horas extras. Mejoramiento de las condiciones de vida en los campamentos, alimentación y todo lo correspondiente a salud ocupacional. Una veeduría social y pública que conlleve ala transparencia al momento de permitir el ingreso de estas multinacionales al país, en temas laborales, manejo de recursos, desarrollo económico y social para las localidades en donde se instalaran estas, manejo en temas de medio ambiente y su participación en el progreso de las localidades. Control permanente por parte del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com