Derechos Y Deberes De Los Alumnos
inesesvaz2231 de Octubre de 2013
539 Palabras (3 Páginas)503 Visitas
5 Los derechos y los deberes de los alumnos.
Según el Real Decreto 1543/1988, los derechos de los alumnos se especifican del siguiente modo:
1. A la formación en el respeto de los derechos y libertadesfundamentales en el ejercicio de la tolerancia, dentro de los principos de la convivencia.
2. A la adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo.
3. A la formación religiosa y moral de acuerdo con las propias convicciones.
4. A la formació en el respeto a la pluralidad lingüística y cultural.
5. A la preparación para participar activamente en la vida social y cultural.
6. A la formación para la paz, la cooperación y la solidaridad.
7. Al desarrolloarmónico de la afectividad, de la autonomía personal
8. A la protección de la salúd y desarrollo de las capacidades físicas
9. Al respeto a su integración física y moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto, en ningún caso, de tratos vejatorios o degradadores o que supongan menos precio de su integridad física o moral
10. A participar en el funcionamiento y en la vida de los centros
11. A que su rendimiento sea valorado con critrios de plena objetividad.
Hay una extensión de los deberes de los alumnos, del siguiente modo:
1. el estudio como deber básico.
2. Respeto de los horarios.
3. Seguir las orientaciones del profesor.
4. Respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros
5. El respeto a las normas de convivencia, que incluye la libertad de conciencia y convicciones religiosas y morales, así como a las dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa
6. No discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa
7. Respetar el carácter del propio centro
8. Respetar y utilizar correctamente los bienes mubles y las instalaciones del centro.
9. Participar en la vida y funcionamiento del centro
2. Funciones de un profesor:
1. Las funciones del profesorado son, entre otras, las siguientes:
a) La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados.
b) La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
c) La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.
d) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
e) La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.
f) La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros.
g) La contribución a que las actividades del centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática.
h) La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.
i) La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas.
j) La participación en la actividad general del centro.
k) La participación en los planes de evaluación que determinen las Administraciones educativas o los propios centros.
l) La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente.
2. Los profesores realizarán las funciones expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo.
...