ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De Guía Numero 2


Enviado por   •  22 de Octubre de 2018  •  Ensayo  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo De Guía Numero 2

Respuesta 1 : que en la formación de su hijo como integrante de aprendiz del SENA desde cualquier modalidad tiene derechos como también deberes y que son correlativos e inseparables en su proceso formativo y uno de ellos es traer acudiente a las reuniones de bienestar en el desarrollo para fomentar el apoyo en el aprendiz

Respuesta 2: tiene derecho a saber su nota pero para eso hay 8 días hábiles para que el instructor suba  la nota a la plataforma su deber como aprendiz es participar en las actividades que velen por el cuidado de los recursos naturales y el ambiente sano vinculándose, apoyando o colaborando en las acciones que adelante el centro de formación y está equivocado en la forma de pedir sus notas cuando primero debe informarse de sus derechos

Respuesta 3: si cometió una falta portar documentación o información que difiera a la real en este caso en carnet de su amiga

Respuesta 4: la primera falta que tuvo fue plagiar materiales o trabajos ya sean generados en grupos de trabajo o producto del trabajo en un equipo institucional, por otra parte no cumple con los horarios de su jornada y tampoco cumple con las actividades de su proceso de aprendizaje ya sean en su etapa lectiva o productiva.

  1. En cuanto a las medidas formativas aplicaría para Juan Pablo llamada de atención verbal puesto que son hechos que son en menor grado académico y disciplinario    
  2. Las causas de su comportamiento el posible condicionamiento de la matricula ya que fallo 4 días a clases de formación y trajo una excusa de una droguería.
  3. El comité de evaluación y seguimiento está conformado por:
  • Un Instructor del programa de formación, designado por el Subdirector del Centro
  • Un funcionario de apoyo al Bienestar de los aprendices o quien haga sus veces (capellán, psicólogo o trabajar social)
  • El Coordinador Académico del programa de formación.
  • El Coordinador de Formación o quien haga a sus veces en el Centro.
  • El Aprendiz vocero del grupo o programa de formación quien participará con voz pero sin voto.
  • Un Aprendiz representante del Centro de Formación.
  1. Las Funciones del Comité de Evaluación y Seguimiento son investigar y analizar tanto casos académicos como disciplinarios de los aprendices de todos los tipos y modalidades de formación y cuyas recomendaciones deben de ser entregadas al Subdirector del Centro para su decisión.

Respuesta 5 : La falta que cometió Mireya fue no haber asistido a su trabajo cuando en su etapa productiva aun no la ha terminado por tal motivo no se le puede certificar por no haber culminado su etapa productiva por consiguiente las causas de esta decisión de Mireya podrían ser la cancelación de la matrícula , previo agotamiento del debido proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com