ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De Nuesvas Estrategias Comerciales

andhen8220 de Mayo de 2013

724 Palabras (3 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1

Beneficios y Ventajas de los productos y servicios Financieros

Productos:

• Producto Financiero:

todo servicio de financiación que las entidades financieras ofrecen a sus clientes, con la finalidad de proporcionarles los fondos precisos para el desarrollo de su actividad y la cobertura de sus necesidades de inversión.

El precio que las empresas pagan a las entidades financieras por la obtención de los productos financieros es el denominado “precio del dinero” y es el tipo de interés que se asocia a toda operación financiera.

Productos de Captación:

Es la actividad que comprende todos aquellos productos desarrollados y ofrecidos por una entidad financiera a los clientes, para optimizar el manejo de sus recursos en dinero efectivo.

Los productos de captación de un banco son chequeras en M.Nacional y M.Extranjera, Cuentas de ahorro, Inversiones en Pagare Plazo Fijo y Fondos de Inversión

Productos de Colocación:

Son todos aquellos productos de crédito que ofrece un establecimiento de crédito a los clientes que requieren liquidez para realizar diferentes actividades económicas o adquirir bienes y servicios, a cambio de un interés sobre el monto del préstamo y pagadero de acuerdo con los plazos y condiciones previamente establecidas.

Los productos de colocación son tarjetas de crédito, créditos personales, de nómina, hipotecarios, automotrices o para Pymes.

Beneficios y Ventajas de los productos y servicios Financieros Los beneficios y ventajas de los productos y servicios, son todos aquellos actos que permiten el incremento armonizado de las actividades de los clientes o usuarios y que tienden a mejorar sustancialmente el desarrollo de la economía nacional.

Beneficios de los productos de captación

Seguridad en el manejo y conservación de los recursos. Disponibilidad inmediata de los recursos depositados en cuentas de corrientes y de ahorros. Acceso a las líneas de crédito establecidas por la entidad financiera en la cual se ha vinculado. Referencias bancarias, las cuales tienen un alto grado de aceptación en las entidades que las solicitan para el otorgamiento de crédito o el establecimiento de relaciones comerciales.

Al obtener crédito se incrementa el consumo y por ende las ventas. La economía del país en general crece cuando sus habitantes tienen acceso al crédito.

Beneficios de los productos de colocación El crédito desempeña un papel económico, social y político más poderoso de lo que han reconocido los economistas: Genera el derecho a los recursos. Mientras más se pueda recibir, se obtendrán mayores recursos y más poderoso se es. El crédito para el deudor, le permite la adquisición de bienes y servicios, disfrutarlos hoy y pagarlos en el futuro próximo mediante la cancelación de cuotas. Para el otorgante, le permite el incremento en las ventas y la obtención de ingresos adicionales mediante el cobro de intereses.

Tema 2 Formulación de Nuevas estrategias comerciales

Las instituciones del sector financiero, permanentemente se dedican a establecer e implementar estrategias comerciales innovadoras que les permitan la fidelización de los clientes actuales y la vinculación de nuevos clientes potenciales, perfeccionando su funcionamiento interno

Para la formulación de una estrategia de vinculación o de fidelización de un cliente, es necesario indagar previamente sus expectativas y necesidades para así ofrecerle realmente los productos que le proporcionen un incremento en sus actividades comerciales. Una vez establecidas las expectativas y necesidades de los clientes, y aplicando el conocimiento que se tiene del portafolio de productos y servicios, no dude en estructurar la oferta individual de productos y servicios. Esta debe estar soportada por los elementos de oportunidad, Confiabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com