Desarrollo De Nuevas Estrategias Comerciales
andabadi0717 de Agosto de 2013
1.436 Palabras (6 Páginas)635 Visitas
1.Haga un cuadro Mapa Mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto. Debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma.
Condiciones Generales para bancos
Las siguientes condiciones generales son sin perjuicio del cumplimiento de las condiciones, requisitos o limitaciones que la ley y demás normativa puedan establecer como aplicables al solicitante, y demás personas indicadas en el párrafo siguiente, o respecto de la operación o bienes de que se trate.
Además de cumplir con los requisitos indicados precedentemente, el solicitante, sus garantes (avalistas y/o fiadores y codeudores solidarios), los socios, accionistas1 y/o administradores del solicitante persona jurídica, sus garantes y cónyuge, según corresponda, deben cumplir, o cumplirse a su respecto, todas y cada una de las condiciones o situaciones que a continuación se indican:
1. Historial crediticio y buen comportamiento de pago en el Sistema Financiero (Bancos). No deben presentar impagos o protestos.
2. Buen comportamiento de pago en sus obligaciones (No debe registrar impagos, protestos o renegociaciones respecto de obligaciones u operaciones previas) y, asi mismo, no debe registrar mal uso o uso indebido de cualquier servicio o producto financiero otorgado por una institución financiera, sus sociedades filiales o de apoyo al giro.
3. No registrar morosidad en casas comerciales.
4. No registrar morosidad o protestos en el Boletín de Informaciones Comerciales y/o en el Sistema
Nacional de Comunicaciones Financieras ‐ Sinacofi.
5. No presentar registro de quiebra.
6. No registrar infracciones laborales, previsionales o tributarias vigentes.
7. No haber sido condenado o formalizado por un crimen o simple delito.
8. Entregar los antecedentes e información suficientes para que: disponga de un adecuado conocimiento del cliente, de sus actividades e ingresos;
sea posible establecer la razonabilidad o coherencia entre esas actividades e ingresos y las operaciones o productos que solicita
y sea posible determinar el riesgo de crédito.
9. Entregar antecedentes o información que permitan establecer la razonabilidad financiera, económica o jurídica, o bien, permitan justificar sus transacciones u operaciones.
10. Documentación legal y financiera, y aquella relativa a los bienes que entregará en garantía, debe encontrarse en orden legal, no registrando gravámenes, prohibiciones, afectaciones, embargos, litigios, medidas precautorias o cualquier limitación al dominio.
11. No haber presentado o presentar antecedentes falsos o maliciosamente incompletos.
12. No haber experimentado, o encontrarse expuesto a experimentar, cualquier variación negativa y relevante en su situación patrimonial, negocios, actividades o fuentes relevantes de ingresos, que afecte
...