ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Ágil Del Software

nexa199318 de Mayo de 2014

828 Palabras (4 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 4

Los procesos del desarrollo del software rápido se diseñan para producir rápidamente un software útil. El software no se desarrolla con una sola unidad, sino como una serie de incrementos y cada uno de ellos incluye una nueva funcionalidad al sistema.

Características fundamentales:

1. Los procesos de especificación, diseño e implementación están entrelazados.

2. El sistema se desarrolla en diferentes versiones

3. Las interfaces de usuario del sistema se desarrollan usando con frecuencia un sistema de elaboración interactivo.

A causa de las necesidades de seguridad, protección y análisis de confiabilidad en los sistemas críticos, los métodos agiles requieren modificaciones significativas antes de usarse cotidianamente con la ingeniería de sistemas críticos.

Los métodos agiles deben apoyarse en contratos en los cuales el cliente pague por el tiempo requerido para el desarrollo del sistema.

Deben presentarse entonces dos preguntas que deberían considerarse junto con los métodos y el mantenimiento agiles:

1. ¿Los sistemas que se desarrollan usando un enfoque ágil se mantienen, a pesar del énfasis en el proceso de desarrollo de minimizar la documentación formal?

2. ¿Los métodos ágiles pueden usarse con efectividad para evolucionar un sistema como respuesta a requerimientos de cambio por parte del cliente?

Los enfoques agiles en el desarrollo de software consideran al diseño y la implementación como las actividades centrales en el proceso de software. Incorporan otras actividades en el diseño y la implementación, como la adquisición de requerimientos y pruebas.

En un enfoque basado en un plan, la iteración ocurre dentro de las actividades con documentos formales usados para comunicarse entre etapas del proceso. Un proceso de software dirigido por un plan soporta el desarrollo y la entrega incrementales. Es perfectamente factible asignar requerimientos y planear tanto la fase de diseño y desarrollo como una seria de incrementos.

La programación extrema es quizá el método ágil más conocido y más ampliamente utilizado, su nombre se debe a que el enfoque se desarrolló llevando a niveles extremos las practicas reconocidas, como el desarrollo iterativo. En la XP muchas versiones actuales de un sistema pueden desarrollarse mediante diferentes programadores, integrarse y ponerse a prueba en un solo día.

La programación extrema incluye algunas prácticas:

1. El desarrollo incremental se apoya en pequeñas y frecuentes liberaciones del sistema

2. La inclusión del cliente se apoya a través de un enlace continuo con el cliente en el equipo de desarrollo.

3. Las personas, no los procesos se basan en la programación en pares.

4. El cambio se acepta mediante liberaciones regulares del sistema a los clientes

5. Mantener la simplicidad se logra mediante la refactorización constante

En un proceso XP los clientes intervienen estrechamente en la especificación y priorización de los requerimientos del sistema. En cambio el cliente del sistema forma parte del equipo de desarrollo y discute los escenarios con otros miembros del equipo.

Otra práctica innovadora que se introdujo en XP es que los programadores trabajan en pares para desarrollar el software. En realidad trabajan juntos en la misma estación de trabajo para desarrollar el software, sin embargo los mismos pares no siempre programan juntos en vez de eso los pares se crean dinámicamente de manera que todos los miembros del equipo trabajen entre si durante el proceso de desarrollo.

El uso de la programación en pares tiene algunas ventajas:

1. Apoya la idea de la propiedad y responsabilidad colectivas para el sistema.

2. Actúa como un proceso de revisión informal, porque al menos dos personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com