Deserción escolar en tiempo de confinamiento de los estudiantes de la Inst. Educativa Técnica de Santo Tomás
cristiansalceTrabajo15 de Septiembre de 2020
572 Palabras (3 Páginas)123 Visitas
PLANIFICACION PROPUESTA PROYECTO SOCIAL
TITULO DEL PROYECTO: Deserción escolar en tiempo de confinamiento de los estudiantes de la Inst. Educativa Técnica de Santo Tomás.
OBJETIVO
GENERAL: Establecer estrategias para mitigar la inasistencia virtual de los estudiantes de la Inst. Educativa Técnica de Santo Tomás.
FASES DEL PROYECTO | ACTIVIDADES | TAREAS | RECURSOS | PRESUPUESTO | FECHA | OBSERVACION | |||
Diagnóstico | HUMANOS | FISICOS | TECNOL | OTROS | |||||
Estudiar la poca conectividad de los estudiantes en las clases virtuales. | Seguimiento diario al registro de asistencia de las clases virtuales. | Docentes. Estudiantes. | Oficinas. Registros de asistencias. Computador. | Formatos. Plataformas virtuales. Bases de datos de la asistencia. | Factura de plan de telefonía | 29 de Agosto | |||
Acercamiento de diálogo a padres de familia, por parte de los maestros y departamento de psicología. | Enviar citaciones para dialogar a padres de familia de estudiantes inasistentes a clases virtuales. | Docentes. Estudiantes. Padres de familia. Dpto. de psicología. | Auditorio. Computador. Registro de estudiantes. Teléfono celular. | Formatos. Bases de datos. Portátil | Datos de transporte y papelería | 29 de Agosto | De las citaciones enviadas, la mayoría respondió de manera positiva al diálogo. | ||
Implementar horario flexible de entrega de actividades a estudiantes con poca conectividad. | Realizar una lista de los estudiantes con poca conectividad, para extender plazos de entrega de actividades. | Docentes. Estudiantes. | Oficinas Computador. Registro de estudiantes. | Formatos. Base de datos. Portátil
| Gastos de refrigerio | 29 de Agosto |
FASES DEL PROYECTO | ACTIVIDADES | TAREAS | RECURSOS | PRESUPUESTO | FECHA | OBSERVACION | |||
Planificación | HUMANOS | FISICOS | TECNOL | OTROS | |||||
Elaboración de guías a estudiantes ausentes en clases virtuales. | Fechas programadas para entrega de guías a estudiantes ausentes en clases virtuales. | Docentes. Estudiantes. Directivos académicos. | Computador. Hojas de trabajo. Registro de estudiantes. | Formatos. Programas office. | Impresiones de guías de trabajo. Copias. | 5 de septiembre | |||
Realizar actividades extracurriculares a estudiantes con poca conectividad | Los docentes implementaran otro tipo de actividades, que mejore el acceso a la entrega de talleres o actividades. | Docentes. Estudiantes. Directivos académicos. | Computador. Registro de estudiantes. Hojas de trabajo. | Formatos. Programas office. | 5 de septiembre | La mayoría de estudiantes ha realizado sus actividades extracurriculares | |||
Implementar el acompañamiento por parte del psicorientador, por medio de actividades que se realicen en familia. | Desarrollo de talleres lúdicos en familia con poca conectividad, para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes y mantener la motivación hacia las actividades. | Estudiantes. Docentes. Padres de flia. Dpto. de psicología. | Registro de estudiantes. Computador. Teléfono celular. | Formatos. Programas office. | Impresión de folletos. | 5 de septiembre | Se logró la aceptación de los talleres lúdicos para realizar en familia con estudiantes que manejan poca conectividad. |
...