ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Detectar mentiras en una negociación

aalexander3Apuntes4 de Diciembre de 2015

813 Palabras (4 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 4

Como Detectar Mentiras en una Negociación

(Ensayo)

-Debemos tener en cuenta los tipos de gestos:

*Gestos del proto cerebro.

*Gestos generados en el sistema nervioso central (mirada, cejas, sonrisa, asimetría, posición de los ojos y la boca).

*Gestos que provienen de las manos (símbolos, manipulaciones, ilustraciones).

Maneras de: ¿Cómo detectar mentiras en una negociación?

1. El Picor: la mayoría de las personas dentro de una negociación tienden a tener esta señal del picor (o sea tienden a rascarse ciertas partes del cuerpo como la nariz, la oreja, la mano, la cabeza, etc.) para determinar ya sea incomodidad, mentira, apuro, dudas, engaño, todo esto genera corriente de picor a la cual el cuerpo está obligado a reaccionar, esto es más frecuente en los hombres que en las mujeres. [pic 1]

Por ejemplo: como vemos en la imagen, esto nos da a demostrar un típico gesto realizado cuando estamos engañando a otra persona y disfrutamos de ello.

[pic 2]

2. La Sonrisa: una sonrisa sutil, ligera, un poco engañosa que es difícil de detectar si solo vemos la cara, hay que detectarla cuando cambia la cara, este tipo de sonrisa implica bien o una mentira, o bien una connivencia con alguien.

Por ejemplo: como observamos en la imagen, la sonrisa de la mujer nos indica que ella está nerviosa por lo cual se da la ocasión del frote de manos junto con una sonrisa sutil.

3. Las Asimetrías: todas las caras son asimétricas, en ciertos momentos determinados esta asimetría tiende a aumentar muchísimo porque implica sentimientos diferentes, una de las formas más exageradas es el arqueo de cejas de un lado diferente a otro y cierto tipo de posiciones de los ojos o la boca que implican cambios radicales.[pic 3]

Por ejemplo: cómo podemos observar en la imagen es la cara de la misma persona, pero si profundizamos en los diferentes perfiles nos pareciera como si fuesen dos rostros diferentes.

4. Esquivar la Mirada: eso significa mirar hacia abajo o esquivar los ojos del interlocutor con quien estás hablando y suele ser muy importante en algunas culturas como la árabe, en nuestra cultura el esquivar la mirada suele ser bastante significativo de vergüenza. Son más significativo los gestos rápidos de ojos, generalmente tenemos una lateralidad y tendemos a mirar rápido para un lado ya sea hacia la derecha cuando mentimos o si inventamos, o ya sea hacia la izquierda cuando recordamos. Es muy importante saberlo detectar sin dificultad ya que para las personas que lo hacen les suele muy difícil evitarlo.[pic 4]

Por ejemplo: Si cuando habla mira hacia su derecha (que es su lado creativo) y lo que dice no es sobre imaginarse algo, está mintiendo.
Cuando nos ve fijamente a los ojos cuando está respondiendo una pregunta está mintiendo.

5. Las Cejas: las cejas tienen unos movimientos básicos muy claros, generalmente son de sorpresa, de lo siento, enojo e incredulidad que claramente acompañan casi siempre a nuestras expresiones. [pic 5]

Por ejemplo: de forma que si las personas están diciendo algo y su expresión de cejas es contraria a lo que están diciendo es algo evidente de que esa persona nos intenta engañar o esconder algo.

Como conclusión de ello:

Un mentiroso experimentado puede ser un obstáculo muy difícil de detectar en la mayoría de los casos; y si estamos hablando del ámbito de la negociación, puede que descubramos su farsa cuando sea demasiado tarde. Instintivamente estamos pre programados para desconfiar de las personas que son excesivamente parlanchinas (cuando puedes expresarte de manera sencilla) o que son demasiado calladas con los detalles (cuando al estar convencido de lo que dices, tendrás un argumento sólido y bien articulado); las groserías obedecen a “adornar“ el discurso artificialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (191 Kb) docx (270 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com