Determinación de la presencia de almidón alimenticio
marisol140690Práctica o problema18 de Mayo de 2012
443 Palabras (2 Páginas)821 Visitas
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No 155
“CAP. FELIPE BENICIO MONTERO”
TETELA DEL VOLCAN, MORELOS
LABORATORIO DE QUIMICA II
Almidón
NOMBRE DEL ALUMNO: Mondragón Abarca Marisol
No. DE PRÁCTICA: 6
GENERACION: 14
GRUPO “B”
SEMESTRE: 2
FECHA DE ELABORACION: 18 de marzo del 2012
FECHA DE ENTREGA: 25 de marzo del 2012
NOMBRE DEL MAESTRO: M.C. Mario Praxedis Galarza barrera
OBJETIVO
IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE ALMIDON EN ALIMENTOS E INTERPRETAR SU PRESENCIA EN LOS ALIMENTOS.
Introducción
El almidón es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces (yuca), tubérculos (patata), frutas y semillas (cereales). Pero, no sólo es una importante reserva para las plantas, también para los seres humanos tiene una alta importancia energética, proporciona gran parte de la energía que consumimos los humanos por vía de los alimentos.
En esta práctica nos daremos cuenta de la presencia del almidón en las cosas más básicas que consumimos.
MATERIAL REACTIVOS
1 MORTERO CON PISTILO YODO - LUGOL
10 PORTA OBJETOS ALMIDON (MUESTRA PATRON)
PALILLOS O VARILLAS DE VIDRIO PAN
PAPA CRUDA
SALCHICHA
JAMON
Gerber
Leche
Mayonesa
PROCEDIMIENTO
1.- En un vaso de precipitados colocar dos cucharitas de almidón y mezclarla con 100 ml de agua, a esta solución se le llama muestra patrón.
2.- En un porta objeto colocar una gota de la muestra patrón y agregarle una gota de yodo – Lugol y observar que hay un cambio de coloración, este cambio indica la presencia del almidón.
3.- Tomar una pequeña porción del alimento y colocarlo en el mortero, agregar aproximadamente 50 ml de agua y triturar en el mortero hasta deshacer la muestra.
4.- De la solución que se encuentra en el mortero tomar una gota y colocarla en un porta objetos, añadir una gota de yodo – Lugol.
5.- Observar si hubo algún cambio.
6.- Repetir el procedimiento para cada alimento y anotar las observaciones.
En porta objeto se colocó una pequeña cantidad de papa cruda y nos dimos cuenta de la presencia del almidón. En otro porta objetos se colocó salchicha y también vimos la presencia de almidón lo mismo se hizo con el jamón y también se vio la presencia del almidón el gerber también contiene almidón el donde se observó que no avía almidón fue en la leche y en la mayonesa
...