ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deuda Publica

daryeling215 de Julio de 2014

761 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

En Venezuela tenemos muchas costumbres típicas tienen un renombre nacional.

TRAJE Y VESTIMENTA TIPICA:

* El Liqui-Liqui

* Vestido de Joropo

* Las Alpargatas.

* El Sombrero de Guama y de paja.

BAILES TIPICOS:

* El Joropo, el típico baile llanero.

* La costumbre de celebrar en el mes de junio, Los diablos danzantes que tiene una tradición de aproximadamente 400 años y se han mantenido delegando en sus hijos, el conocimiento tradicional. Se celebra en las poblaciones de Turiamo, Cata y Chuao,

* Se baila el baile del Cumacoal son de los tambores que se tocan con palos, produciendo un ritmo caliente que invita a incorporarse al son de esta danza, que se ejecuta particularmente el día de San Juan. Los pueblos de la costa de Aragua.

* Celebrar la fiesta de San Juan Bautista El 24 de junio en los estados Vargas, Miranda y Aragua, principalmente se hace la conmemoración a San Juan Bautista.

* El Baile de las Turas celebradas en Falcón y Lara.

MUSICA TÍPICA:

* Música llanera en los llanos, oriente y región central.

* La gaita de furro y la tambora , en el Zulia

* El calipso en Bolívar.

* El tamunangue y el golpe en el estado Lara

* La fulía, la parranda y el merengue caraqueño, en la región central.

* El polo margariteño y el galerón , en Oriente.

* El vals en los Andes Venezolanos.

PLATOS TÍPICOS:

* Arepa.

* La Cachapa.

* El Casabe.

* La Hallaquita.

* El Sancocho.

* El Pabellón criollo.

COMIDAS TÍPICAS REGIONALES:

* La pisca

* el Mute

* los ajiceros trujillanos

* los pisillos de res

* chigüire Y venado en los llanos.

* El pelao de gallina

* el chivo en Falcón

* el sancocho de pescao en Oriente

* el sancocho Cruzao en el centro del país.

COMIDA TIPICA NAVIDEÑA:

* el pernil o pavo.

* Hallacas

* pan de jamón

* ensalada de gallina

POSTRES:

* Dulce de lechoza, de cabellos de ángel o de ciruelas pasas.

* Dulce de leche.

* Torta de Auyama

* Torta negra

* Bienmesabe

* Arroz con leche.

TRADICIONES NAVIDEÑAS:

A principios de diciembre empiezan en toda Venezuela los muy conocidos "Amanecer Gaitero”

* En Venezuela es muy tradicional hacer el pesebre, montar el pino de Navidad y adornarlo. Procesiones de posadas, parada o paradura del niño Dios, Robo y Búsqueda del niño Dios y el Festejo de la Candelaria.

* Se escuchan unas gaitas típicas del Estado Zulia y los canticos y aguinaldos.

* A las 12 de la noche se hacen ciertas sacar maletas . Se usa ropa intima amarilla para la buena suerte. Comer las 12 uvas una por cada campanada, a la vez que van pidiendo deseos por cada uva. También es común al momento de la medianoche tener dinero en el bolsillo que quiere decir prosperidad económica en el nuevo año, entre otras.

se reúne en el comedor o sala, y se dan el abrazo del "Feliz Año", es muy emotivo ese momento. Luego se hace un brindis con champagña.

JUEGOS TRADICIONALES:

* La perinola

* El trompo

* El yo-yo

* El gurrufío

* Las Metras o pichas

* El volantin o El papagayo

* La zaranda

* Las rondas

* Carreras de sacos

* El palo ensebado

* El palito mantequillero

* La candelita

ARTESANIAS:

* La Hamaca.

* Las Cestas.

* Las Tazas de barro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com