ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Inicial Y Objetivo Anual

Mariela16 de Octubre de 2011

627 Palabras (3 Páginas)1.206 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVO ANUAL

ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS

GRADO: SEGUNDO “C”

Mi objetivo es favorecer en los niños y las niñas durante este ciclo escolar, las competencias basadas fundamentalmente en los propósitos, creando en el aula un clima educativo en armonía donde los niños logren:

* Expresar sus sentimientos, actuar con iniciativa y autonomía.

* Mostrar curiosidad e interés por aprender.

* Enriquecer su vocabulario al interactuar con sus pares y en situaciones de su vida cotidiana.

* Reconocer los números y características de figuras geométricas.

* Reflexionar y proponer soluciones a problemas que se presenten

* Distinguir características de su propia cultura y tener conocimiento de otras.

* Intercambiar ideas acerca de sus costumbres y hábitos.

* Participar en situaciones que impliquen preguntar predecir y comparar sobre procesos del mundo natural.

*Poder expresarse por medio de distintos lenguajes artísticos como: la música, danza, teatro y plástica.

* Interpretar y crear canciones libremente.

* Mantener equilibrio y control de movimientos.

* Conocer medidas básicas de salud para prevenir y evitar accidentes.

Para lograr mi objetivo durante el ciclo escolar es importante:

-Fomentar y mantener la motivación por aprender

-La interacción con sus pares.

-Fomentar el juego como aprendizaje.

-Propiciar igualdad de derechos.

-Realizar una planeación flexible.

El objetivo se logrará de manera gradual y en colaboración con la escuela y la familia.

DIAGNOSTICO INICIAL

ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS

GRADO: SEGUNDO “C”

El grupo de segundo está formado por 28 niños de los cuales 13 son niñas y 15 son niños con edades entre los 4 y 5 años.

Cada uno cuenta con un expediente individual el cual contiene un cuestionario donde los padres informan condiciones de salud física y rasgos que caracterizan su ambiente familiar. Para poder observar los conocimientos previos del grupo se realizaron varias actividades basadas en los campos formativos que a continuación se mencionan.

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Adquieren gradualmente mayor autonomía debido a que se hacen cargo de sus pertenencias, se involucran en actividades, controlan gradualmente sus impulsos, toman la iniciativa y enfrentan desafíos. Aprenden sobre la importancia de la amistad ya que participan y colaboran con sus pares en distintas actividades. Reconocen sus capacidades, pues muestran curiosidad e interés por aprender. Aceptan gradualmente las normas de relación debido a que comprenden los juegos de reglas y participan en ellos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Saben decir su nombre y el de los miembros de su familia, les gusta compartir experiencias familiares, platican acerca de sus juegos. Juguetes, películas y cuentos favoritos. Escuchan cuentos, leyendas, fábulas y hablan acerca de lo que más les gustó. Reconocen su nombre escrito.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Conocen algunos números y usos de estos mismos en la vida cotidiana, los pueden identificar en anuncios, revistas, cuentos etc. Pueden decir los números en orden ascendente pero muestran dificultad en decirlos de manera descendente. Reconocen algunos cuerpos geométricos. Pueden organizar colecciones de acuerdo a sus características (forma, tamaño, color. etc.). Pueden comparar características medibles de sujetos y objetos. Establecen relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos.

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com