ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico

lshyut12 de Agosto de 2014

720 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula

“Porlán, Rafael y Martín, José”

¿Qué es el “diario”?

 Es un recurso metodológico que permite reflejar el punto de vista del autor sobre los procesos más significativos de la dinámica en que está inmerso.

 Es una guía para la reflexión sobre la práctica que favorece la toma de conciencia del profesor sobre su proceso de evolución y sus modelos de referencia

El diario del profesor

 Favorece el establecimiento de conexiones más significativas entre conocimiento práctico y conocimiento disciplinar, lo que permite una toma de decisiones más fundamentada.

 A través del diario se pueden realizar focalizaciones sucesivas entre la problemática que se aborda sin perder las referencias del contexto.

 Propicia el desarrollo de los niveles descriptivos, analítico-explicativos y valorativos del proceso de investigación y reflexión del profesor.

¿Cómo empezar el diario?

 Dinámica del aula situaciones acontecimientos recomendación: evita centrar la descripción en aspectos superficiales y anecdóticos de la realidad observar y describir.

 El diario es una herramienta para la investigación de problemas prácticos investigación y tratamiento de problemas prácticos la teoría la planificación la práctica del quehacer docente.

 El diario del profesor diario desarrollo de un nivel mas profundo de descripción reflejo de los tipos de actividades y las diferentes secuencias más frecuentes en la clase descripción de los acontecimientos más significativos de la dinámica psicosocial otros acontecimientos de la vida del aula (organización del espacio y del material, etc.) panorámica general y significativa de lo que ocurre en el aula.

 El diario del profesor nos puede proporcionar descripción de actividades relato de procesos panorámica general y significativa de lo que ocurre en el aula categorizando observaciones referidas al profesor referidas a los alumnos referidas a la comunicación didáctica.

¿Cómo empezar?

 Inicialmente el diario se centra en aspectos superficiales y anecdóticos de la realidad.

 El diario ha de propiciar el desarrollo de un nivel más profundo de descripción de la dinámica del aula a través del relato sistemático y pormenorizado de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas.

 Se pueden registrar: tareas de enseñanza, momentos de aprendizaje, tipo de actividades, diferentes secuencias, acontecimientos más significativos de la dinámica psicosocial, organización del espacio y del material, acuerdos para la convivencia escolar.

El Diario instrumento útil para la descripción, análisis y valoración de la realidad escolar

 Referidas al Profesor.

 Referidas a los alumnos.

 Referidas a la comunicación didáctica.

 El diario facilita la posibilidad de reconocer problemas y asumir la realidad escolar como compleja y cambiante, favoreciendo su tratamiento.

 Descripción general de acontecimientos y situaciones significativas.

 Acontecimientos relacionados con las tareas escolares (trama académica.)

 Acontecimientos contextuales generales (trama oculta.)

 El diario del profesor y el pensamiento de los alumnos

 La visión que tienen de la escuela, del profesor y de la clase en general.

 La percepción que tienen de su papel en la clase y de su relación con el resto de los compañeros.

 Los esquemas de conocimientos que poseen sobre los tópicos curriculares que se están trabajando en clase.

 Los intereses, necesidades y problemáticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com