Diplomado De La Ried
victorfierro15 de Julio de 2012
382 Palabras (2 Páginas)405 Visitas
ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
GRADO: 3º BLOQUE: IV ANÁLISIS DE LA SECUENCIA
Estructura ¿Incluye los tres momentos básicos: inicio, desarrollo y cierre?
¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias?
¿Es aplicable? No incluye los tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. No especifica cada momento en la secuencia.
Si hay congruencia con la intención pedagógica y aprendizajes esperados.
Y no especifica el producto y por lo tanto no es aplicable por que no cumple el objetivo y los requisitos que debe incluir una secuencia didáctica.
Integración del campo y conexiones con otras asignaturas Correlación de competencias y aprendizajes esperados de las asignaturas del campo.
Identificación de competencias y aprendizajes esperados de asignaturas de otros campos. Si hay correlación de competencias y aprendizajes esperados con las otras asignaturas.
Descripción de la secuencia didáctica considerando el enfoque de desarrollo de competencias ACTIVIDADES DE INICIO
Problematización: identificación de una situación problema.
Recuperación de aprendizajes previos.
Se plantea reto abordable para el alumno.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Se favorece la creación de zonas de desarrollo próximo.
Investigación.
Evaluación formativa.
Actividades para el desarrollo del pensamiento crítico.
Movilización de recursos para la construcción de competencias.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Elaboración de productos o resolución.
Integración de productos o proyectos.
Evaluación, autoevaluación o coevaluación.
No cuenta con la identificación y aplicación de los saberes previos del problema a desarrollar y tratar durante las actividades de la secuencia didáctica.
Las actividades de desarrollo si cumplen el objetivo para radicar el problema el cual esta dirigida la secuencia didáctica, sobre el tema.
No cumple con actividades para el fortalecimiento de saberes para la percepción del tema que se esta aplicando para el objetivo aplicado.
Enfoque de las asignaturas incorpora los principios pedagógicos.
Considera la etapa de desarrollo de niños y niñas.
Favorece el aprendizaje significativo.
Favorece la socioafectividad.
Favorece la autonomía.
Favorece el aprendizaje grupal y cooperativo.
Favorece la conciencia de si y la integración de la corporeidad.
Favorece el respeto a la diversidad.
Favorece el autocuidado.
Favorece la convivencia respetuosa y democrática.
Incentiva la experiencia estética.
Favorece el aprendizaje lúdico vivencial.
Fortalece la motricidad en sus distintos ámbitos de expresión.
Favorece la autorregulación y la cultura de la legalidad.
No
Si
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Acción formativa ¿Son claras las tareas que debe realizar el alumno para aprender?
¿Las actividades propuestas son suficientes para que el alumnado logre el o los aprendizajes esperados?
¿Son claras las tareas que debe realizar el docente para acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje?
No aporta tareas
...